Evaluación de un Proyecto de Aula en Formación Profesional
DOI:
https://doi.org/10.17979/reipe.2017.0.10.2817Palavras-chave:
[Evaluación, Formación Profesional, diálogo, trabajo colaborativo.]Resumo
Nuestra aportación se inserta en un planteamiento de metodología docente dialógica y participativa que entiende las prácticas de evaluación desde un enfoque de cultura inclusiva que mira el proceso de enseñanza-aprendizaje desde la reflexión en la acción. Para ello crea entornos de aprendizaje donde el rol del docente favorezca la autonomía, la creatividad y la confianza, adaptándose a los diferentes contextos y ritmos de aprendizaje del alumnado. Los objetivos del Proyecto se concretan en diseñar instrumentos de evaluación e implicar al alumnado en su proceso evaluativo promoviendo actitudes honestas, responsables y tolerantes.
Downloads
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## Indisp.
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.indexedIn##
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- Indisp.
- ##plugins.generic.pfl.publisher##
- Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións
Referências
Referencias
Edwards, A. D. y Mercer, N. (1988). El conocimiento compartido. Barcelona: Paidós.
Del Pozo Flórez, J. A. (2015). Competencias Profesionales. Herramientas de evaluación: el portafolios, la rúbrica y las pruebas situacionales. Madrid: Narcea.
Jorba, J.; Sanmartí, N. (1996). Enseñar, aprender y evaluar: un proceso de evaluación continua. Madrid: MEC.
Ibarra Saiz, M. D. y Rodríguez Gómez, G. (2007). El trabajo colaborativo en las aulas universitarias. Reflexiones desde la autoevaluación. Revista de Educación, núm. 344, págs. 355-375
Murillo F.J. & Hidalgo, N. (2015). Enfoques fundamentales para la evaluación de estudiantes para la justicia social. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 8(1),43-61
Pérez Gómez, A. I. (2014). Aprender a pensar para poder elegir. Cuadernos de Pedagogía, 447, 38-41.
Santos Guerra, M. A. (2000). La evaluación: un proceso de diálogo, comprensión y mejora. Archidona: Aljibe
Santos Guerra, M. A. (2016). La evaluación como aprendizaje. Cuando la flecha impacta en la diana. Madrid: Narcea
Torres Gordillo, J. J. & Perera Rodríguez, V.H. (2010). La rúbrica como instrumento pedagógico para la tutorización y evaluación de los aprendizajes en el foro online en educación superior. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación. Número 36,141-149
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
Os artigos publicados nesta Revista están licenciados com uma Licença Creative Commons Atribuição-CompartilhaIgual 4.0 Internacional.
Os/As autores/as são os titulares dos direitos de exploração (copyright) da sua obra, mas cedem o direito de primeira publicação à Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, que poderá publicar em qualquer língua e suporte, divulgar e distribuir o seu conteúdo total ou parcial por todos os meios tecnologicamente disponíveis e através de repositórios.
Permite-se e anima-se os/as autores/as a difundir os artigos aceites para publicação nos site pessoais ou institucionais, antes e após publicação, sempre que se indique claramente que o trabalho é publicado nesta revista e se proporcionem todos os elementos da referenciação bibliográfica junto com o acesso ao documento, preferencialmente através do DOI (caso seja indispensável usar um pdf, a versão final formatada pela Revista deve ser usada). No caso de artigos provenientes de estudos ou projectos financiados, tal será feito dentro dos prazos e condições estabelecidos pelo(s) organismo(s) financiadores da investigação publicada.