Evaluación de un Proyecto de Aula en Formación Profesional
DOI:
https://doi.org/10.17979/reipe.2017.0.10.2817Palabras clave:
[Evaluación, Formación Profesional, diálogo, trabajo colaborativo.]Resumen
Nuestra aportación se inserta en un planteamiento de metodología docente dialógica y participativa que entiende las prácticas de evaluación desde un enfoque de cultura inclusiva que mira el proceso de enseñanza-aprendizaje desde la reflexión en la acción. Para ello crea entornos de aprendizaje donde el rol del docente favorezca la autonomía, la creatividad y la confianza, adaptándose a los diferentes contextos y ritmos de aprendizaje del alumnado. Los objetivos del Proyecto se concretan en diseñar instrumentos de evaluación e implicar al alumnado en su proceso evaluativo promoviendo actitudes honestas, responsables y tolerantes.
Descargas
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
- Editora:
- Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións
Citas
Referencias
Edwards, A. D. y Mercer, N. (1988). El conocimiento compartido. Barcelona: Paidós.
Del Pozo Flórez, J. A. (2015). Competencias Profesionales. Herramientas de evaluación: el portafolios, la rúbrica y las pruebas situacionales. Madrid: Narcea.
Jorba, J.; Sanmartí, N. (1996). Enseñar, aprender y evaluar: un proceso de evaluación continua. Madrid: MEC.
Ibarra Saiz, M. D. y Rodríguez Gómez, G. (2007). El trabajo colaborativo en las aulas universitarias. Reflexiones desde la autoevaluación. Revista de Educación, núm. 344, págs. 355-375
Murillo F.J. & Hidalgo, N. (2015). Enfoques fundamentales para la evaluación de estudiantes para la justicia social. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 8(1),43-61
Pérez Gómez, A. I. (2014). Aprender a pensar para poder elegir. Cuadernos de Pedagogía, 447, 38-41.
Santos Guerra, M. A. (2000). La evaluación: un proceso de diálogo, comprensión y mejora. Archidona: Aljibe
Santos Guerra, M. A. (2016). La evaluación como aprendizaje. Cuando la flecha impacta en la diana. Madrid: Narcea
Torres Gordillo, J. J. & Perera Rodríguez, V.H. (2010). La rúbrica como instrumento pedagógico para la tutorización y evaluación de los aprendizajes en el foro online en educación superior. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación. Número 36,141-149
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los/as autores/as son los titulares de los derechos de explotación (copyright) de su trabajo, pero ceden el derecho de la primera publicación a la Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, la cual podrá publicar en cualquier lengua y soporte, divulgar y distribuir su contenido total o parcial por todos los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Se permite y anima a los/as autores/as a difundir los artículos aceptados para su publicación en los sitios web personales o institucionales, antes y después de su publicación, siempre que se indique claramente que el trabajo está en esta revista y se proporcionen los datos bibliográficos completos junto con el acceso al documento, preferiblemente mediante el DOI (en caso de que sea imprescindible utilizar un pdf, debe emplearse la versión final maquetada por la Revista). En el caso de artículos que provengan de estudios o proyectos financiados, esto se hará en los plazos y términos establecidos por la entidad o entidades financiadoras de la investigación publicada.