Envíos
Lista de comprobación para preparar envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as deben comprobar que su envío cumpla todas las condiciones siguientes. En caso de no cumplirse estas directrices, el envío podrá devolverse a los autores/as.
- Este trabajo no está publicado (ni en papel ni en formato electrónico), ni total ni parcialmente, y no está en proceso de revisión por otra revista.
- El documento de envío fue producido con la correspondiente plantilla de la revista, según la sección a la que se somete el trabajo, y está en formato docx.
- El documento reúne las condiciones de estilo y formato incluidas en las Normas de publicación, tanto en el texto, tablas y figuras como en las referencias bibliográficas.
- Las referencias bibliográficas se acompañan de enlaces (doi o URL fija) que se han comprobado que funcionan correctamente.
- Se han seguido las instrucciones proporcionadas en las Normas de publicación para asegurar una evaluación anónima.
- Los/Las autores/as están informados/as de que se recomienda que sugieran dos o tres nombres de posibles revisores/as para el manuscrito enviado, siempre que se trate de personas especialistas en el tema pero que no hayan participado en la elaboración del trabajo, no lo hayan leído previamente, ni mantengan con los/las autores/as una relación que pueda comprometer la revisión. Los nombres pueden sugerirse en el espacio de "Comentarios para el editor" (disponible al iniciar un envío), incluyendo el nombre completo, filiación institucional y correo electrónico de las personas recomendadas.
- Los/Las autores/as conocen y aceptan las Directrices para autores/as y el Aviso de derechos de autoría de esta Revista.
Aviso de derechos de autoría
Los trabajos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los/as autores/as son los titulares de los derechos de explotación (copyright) de su trabajo, pero ceden el derecho de la primera publicación a la Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, la cual podrá publicar en cualquier lengua y soporte, divulgar y distribuir su contenido total o parcial por todos los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Se permite y anima a los/as autores/as a difundir los artículos aceptados para su publicación en los sitios web personales o institucionales, antes y después de su publicación, siempre que se indique claramente que el trabajo pertenece a esta revista y se proporcionen los datos bibliográficos completos junto con el acceso al documento, preferiblemente mediante el DOI (en caso de que sea imprescindible utilizar un pdf, debe emplearse la versión final maquetada por la Revista).