Prueba de discriminación auditiva de sonidos del habla. Prueba SH

Autores

  • Ángela María Abad Universidad de A Coruña
  • Manuel García Universidade da Coruña
  • Manuel Peralbo Universidad de A Coruña

DOI:

https://doi.org/10.17979/reipe.2015.0.09.648

Palavras-chave:

Discriminación auditiva, construcción de pruebas, educación primaria

Resumo

En el presente trabajo se presentan los resultados preliminares de una prueba diseñada específicamente para evaluar la discriminación auditiva de sonidos del habla (SH) en niños y niñas de los primeros cursos de la educación primaria. La Prueba SH se administra de forma individual y se compone de tres subpruebas: (1) una subprueba de habituación a sonidos del habla (fonemas), en la cual se presenta un primer sonido y se produce un cambio del mismo después de un tiempo marcado. Dicho  cambio tiene que ser detectado y señalizado por el oyente; (2) una subprueba en la que el participante tiene que encontrar un fonema en un grupo de varias palabras, entre las cuales está el fonema que queremos que discrimine y pares mínimos de la palabra correcta; y (3) una tercera subprueba en la que tiene que encontrar un fonema en un grupo de varios dibujos, entre los cuales se encuentra el fonema que queremos que discrimine y otros dibujos que representan pares mínimos del dibujo correcto. Cada subprueba consta de 18 ítems representados por un fonema. En la primera subprueba, el fonema se acompaña de un par mínimo; mientras que en la segunda y tercera éste va acompañada de dos  pares mínimos. Además, en las subpruebas segunda y tercera el participante tiene la posibilidad de escuchar el fonema en aislado o a la repetición del grupo de palabras o dibujos.La Prueba SH se ha aplicado a una muestra de 40 niños y niñas elegidos aleatoriamente entre varios grupos de 2º de Educación Primaria (21 niñas y 19 niños) de un colegio público del área metropolitana de A Coruña. Además de la prueba SH, se evaluó la discriminación auditiva y fonológica de los participantes a través de la prueba EDAF. Los resultados obtenidos con la prueba SH se analizan y discuten en términos de su fiabilidad y validez.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
##plugins.generic.pfl.numPeerReviewers##
##plugins.generic.pfl.averagePeerReviewers##

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  Indisp.

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
Indisp.
##plugins.generic.pfl.numHaveFunders##
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
Indisp.
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
##plugins.generic.pfl.forThisJournal##
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
##plugins.generic.pfl.numArticlesAccepted##
##plugins.generic.pfl.numArticlesAcceptedShort##
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

##plugins.generic.pfl.indexedIn##

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
Indisp.
##plugins.generic.pfl.publisher## 
Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións

Publicado

23-11-2015

Como Citar

Abad, Ángela M., García, M., & Peralbo, M. (2015). Prueba de discriminación auditiva de sonidos del habla. Prueba SH. Revista De Estudios E Investigación En Psicología Y Educación, (09), 090–093. https://doi.org/10.17979/reipe.2015.0.09.648

Edição

Secção

XIII Congreso Psicopedagogia. Área 9: LINGUAGEM, COMUNICAÇÃO E SUAS ALTERAÇÕES