Emociones e inteligencia emocional a través del cuento
DOI:
https://doi.org/10.17979/reipe.2017.0.05.2139Palabras clave:
Ecología emocional, Motivación, Asombro, CuentoResumen
Utilizando y aprovechando la motivación que tiene el infante en estas edades a través del asombro. Se utilizará el cuento –Dropy, la gotita inteligente- para el trabajo de conocimiento y gestión de las principales emociones básicas. Igualmente, se dota de formas de trabajo y expresión para que los profesionales, profesorado y familias, se unan a la tribu del conocimiento y faciliten un orden en el galimatías emocional del niño y de la niña en estas edades.
Descargas
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
- Editora:
- Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións
Citas
Cabello, Rosario; Ruiz-Aranda, Desirée y Fernández –Berrocal, Pablo (2010). Docentes emocionalmente inteligentes. REIFOP, 13 (1). (Enlace web: http//www.aufop.com)
Casado, Cristina y Colomo, Rafael (2006). Un breve recorrido por la concepción de las emociones en la Filosofía Occidental. A parte Rei, 47 (Revista de filosofía) septiembre 2006 (Enlace web: http://serbal.pntic.mec.es/AParteRei/)
Cyrulnik, Boris (2016) Nadie sabe definir la felicidad. Recuperado de http://elpais.com/elpais/2016/03/22/actualidad/1458665067_836852.html)
Cruz, Purificación (2014). Creatividad e Inteligencia Emocional. (Como desarrollar la competencia emocional, en Educación Infantil, a través de la expresión lingüística y corporal). Historia y Comunicación Social, Vol. 19. NEsp. Enero 107-118.
Honore, C. (2010) Bajo Presión: Como educar a nuestros hijos en un mundo hiperexigente. Madrid: RBA Libros.
Honore, C. (2004). Elogio de la lentitud. Madrid: RBA libros.
Ibarrola, Begoña (2016). El sistema educativo estará cojo mientras no incorpore la inteligencia emocional. Recuperado de http//www.eldiario.es/norte/Euskadi/sistema-educativo-incorpore-inteligencia-emocional_0_486101594)
L´Ecuyere, Catherine (2012). Educar en el asombro. Barcelona: Plataforma Editorial.
Meirieu, Philippe (2015). Los niños han olvidado que aprender aporta placer y satisfacción. Recuperado de http //diarieducacio.cat/escolaestjurosasensat/2015/07/03/philippe-meirieu-los-ninos-han-olvidado-que-aprender-aporta-placer-y-satisfaccion)
Soler, Jaume y Conangla, Mercè (2011). Ecología Emocional para el nuevo milenio. Barcelona: Amat.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los/as autores/as son los titulares de los derechos de explotación (copyright) de su trabajo, pero ceden el derecho de la primera publicación a la Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, la cual podrá publicar en cualquier lengua y soporte, divulgar y distribuir su contenido total o parcial por todos los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Se permite y anima a los/as autores/as a difundir los artículos aceptados para su publicación en los sitios web personales o institucionales, antes y después de su publicación, siempre que se indique claramente que el trabajo está en esta revista y se proporcionen los datos bibliográficos completos junto con el acceso al documento, preferiblemente mediante el DOI (en caso de que sea imprescindible utilizar un pdf, debe emplearse la versión final maquetada por la Revista). En el caso de artículos que provengan de estudios o proyectos financiados, esto se hará en los plazos y términos establecidos por la entidad o entidades financiadoras de la investigación publicada.