KeyConNet: Promoción y desarrollo de las competencias clave
DOI:
https://doi.org/10.17979/reipe.2015.0.13.306Palabras clave:
Competencias clave, Red Europea, Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)Resumen
En este trabajo se presenta el Proyecto KeyCoNet: Promotion and development of key competencies (2012-2014). Un proyecto de investigación financiado por la Comisión Europea en el marco de la acción del Lifelong Learning Program (LLP). Este proyecto desarrollado en Austria, Bélgica, España, Estonia, Finlandia, Francia, Irlanda, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Eslovaca y Suiza constituye una red europea centrada en la identificación y análisis de iniciativas relacionadas con el Desarrollo de las Competencias Clave (DCC) para el aprendizaje permanente en la enseñanza primaria y secundaria a nivel Europeo. El objetivo general del Proyecto KeyCoNet es producir recomendaciones en materia de políticas y prácticas educativas en la promoción y desarrollo de las competencias clave para el aprendizaje permanente, en virtud de las legislaciones educativas vigentes en cada país y del análisis de las prácticas educativas que se están a implementa en los mismo. Para ello, se toman como indicadores base del DCC en cada país el análisis de la literatura de las políticas y prácticas educativas; notas de caso sobre el DCC; estudio de casos de las iniciativas del DCC; relatos de visitas de aprendizaje interpares; panorámicas nacionales y tendencias europeas en el acompañamiento del DCC; vídeos ilustrativos de prácticas educativas sobre la promoción y desarrollo de las competencias clave; entre otros factores. De este modo, los resultados de la presente investigación se encaminan al la definición de las recomendaciones establecidas para reforzar el desarrollo de las competencias clave en el ámbito legislativo y en la práctica educativa, haciendo especial hincapié en las medidas para profundizar y sustentar las reformas educativas; ajustar las reformas educativas a las realidades escolares; y recomendaciones para la Unión Europea en materia de promoción y desarrollo de las competencias cave para el aprendizaje permanente.Descargas
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
- Editora:
- Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los/as autores/as son los titulares de los derechos de explotación (copyright) de su trabajo, pero ceden el derecho de la primera publicación a la Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, la cual podrá publicar en cualquier lengua y soporte, divulgar y distribuir su contenido total o parcial por todos los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Se permite y anima a los/as autores/as a difundir los artículos aceptados para su publicación en los sitios web personales o institucionales, antes y después de su publicación, siempre que se indique claramente que el trabajo está en esta revista y se proporcionen los datos bibliográficos completos junto con el acceso al documento, preferiblemente mediante el DOI (en caso de que sea imprescindible utilizar un pdf, debe emplearse la versión final maquetada por la Revista). En el caso de artículos que provengan de estudios o proyectos financiados, esto se hará en los plazos y términos establecidos por la entidad o entidades financiadoras de la investigación publicada.