Emociones e inteligencia emocional a través del cuento

Authors

  • Pedro Rojas Pedregosa Universidad de Córdoba

DOI:

https://doi.org/10.17979/reipe.2017.0.05.2139

Keywords:

Ecología emocional, Motivación, Asombro, Cuento

Abstract

Utilizando y aprovechando la motivación que tiene el infante en estas edades a través del asombro. Se utilizará el cuento –Dropy, la gotita inteligente- para el trabajo de conocimiento y gestión de las principales emociones básicas. Igualmente, se dota de formas de trabajo y expresión para que los profesionales, profesorado y familias, se unan a la tribu del conocimiento y faciliten un orden en el galimatías emocional del niño y de la niña en estas edades.  

Downloads

Download data is not yet available.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/A
32%
Competing interests 
N/A
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
45%
33%
Days to publication 
178
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/A
Publisher 
Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións

Author Biography

Pedro Rojas Pedregosa, Universidad de Córdoba

Doctor (en proceso) Investigador Departamento de Educación Artística y Corporal Universidad de Córdoba

References

Cabello, Rosario; Ruiz-Aranda, Desirée y Fernández –Berrocal, Pablo (2010). Docentes emocionalmente inteligentes. REIFOP, 13 (1). (Enlace web: http//www.aufop.com)

Casado, Cristina y Colomo, Rafael (2006). Un breve recorrido por la concepción de las emociones en la Filosofía Occidental. A parte Rei, 47 (Revista de filosofía) septiembre 2006 (Enlace web: http://serbal.pntic.mec.es/AParteRei/)

Cyrulnik, Boris (2016) Nadie sabe definir la felicidad. Recuperado de http://elpais.com/elpais/2016/03/22/actualidad/1458665067_836852.html)

Cruz, Purificación (2014). Creatividad e Inteligencia Emocional. (Como desarrollar la competencia emocional, en Educación Infantil, a través de la expresión lingüística y corporal). Historia y Comunicación Social, Vol. 19. NEsp. Enero 107-118.

Honore, C. (2010) Bajo Presión: Como educar a nuestros hijos en un mundo hiperexigente. Madrid: RBA Libros.

Honore, C. (2004). Elogio de la lentitud. Madrid: RBA libros.

Ibarrola, Begoña (2016). El sistema educativo estará cojo mientras no incorpore la inteligencia emocional. Recuperado de http//www.eldiario.es/norte/Euskadi/sistema-educativo-incorpore-inteligencia-emocional_0_486101594)

L´Ecuyere, Catherine (2012). Educar en el asombro. Barcelona: Plataforma Editorial.

Meirieu, Philippe (2015). Los niños han olvidado que aprender aporta placer y satisfacción. Recuperado de http //diarieducacio.cat/escolaestjurosasensat/2015/07/03/philippe-meirieu-los-ninos-han-olvidado-que-aprender-aporta-placer-y-satisfaccion)

Soler, Jaume y Conangla, Mercè (2011). Ecología Emocional para el nuevo milenio. Barcelona: Amat.

Published

2017-12-15

How to Cite

Pedregosa, P. R. (2017). Emociones e inteligencia emocional a través del cuento. Revista De Estudios E Investigación En Psicología Y Educación, (05), 009–012. https://doi.org/10.17979/reipe.2017.0.05.2139

Issue

Section

XIV Congreso Psicopedagogía. Área 5: FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD