Characterization and definition of social communication disorder (pragmatic)
DOI:
https://doi.org/10.17979/reipe.2015.0.09.132Keywords:
Trastorno de la comunicación social, Déficit pragmático, Criterios diagnósticosAbstract
Los déficits en la comunicación social son tipificados por primera vez en las clasificaciones internacionales en el DSM-5, reconociéndose como categoría diagnóstica dentro de los trastornos de la comunicación bajo el epígrafe de Trastorno de comunicación social (pragmático) (TCS). El trastorno aborda de manera novedosa la dimensión de uso de la comunicación, que analiza los objetivos o funciones sociales del lenguaje y las influencias del contexto lingüístico y no-lingüístico en su comprensión. El objetivo de esta investigación es delimitar los criterios bajo los cuales cabe establecer el diagnóstico de los sujetos que presentan signos de disfuncionalidad pragmática, considerando los distintos contextos, sociales, situacionales o comunicativos en los que se pueden dar. Se hace un recorrido histórico del trastorno hasta su conceptualización en el DSM-5. La problemática observada en las diversas clasificaciones está en sus límites difusos, encuadrándose como sintomatología de otros trastornos, principalmente dentro de TEA y del TEL. En la actualidad el TCS se caracteriza por una dificultad primaria con la pragmática, o los usos sociales del lenguaje y la comunicación, que se manifiestan por déficits tanto en la comprensión como en el seguimiento de las normas sociales de la comunicación verbal y no verbal en contextos cotidianos, en la falta de adaptación del lenguaje a las necesidades del oyente o de la situación y carencias en el seguimiento de las reglas implícitas de la comunicación y el discurso. Dichos déficits se expresan a modo de limitaciones funcionales en la eficacia comunicativa, la participación social, el desarrollo de relaciones sociales, logros académicos o resultados laborales.Downloads
Publication Facts
Reviewer profiles N/A
Author statements
Indexed in
-
—
- Academic society
- N/A
- Publisher
- Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The papers published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
Authors are the holders of the exploitation rights (copyright) of their work, but grant the right of first publication to the Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, which may publish in any language and format as well as publish and distribute their whole or partial content by any technologically available means and via data base.
Authors are allowed and encouraged to disseminate the articles accepted for publication on personal or institutional websites, before and after their publication, provided it is clearly stated that the work is in this journal and all bibliographic data are provided along with access to the document, preferably through the DOI (if it is indispensable to use a pdf, the final version formatted by the journal should be used). In the case of articles resulting from funded studies or projects, this will be done within the deadlines and terms established by the supporting organisation(s) of the published research.