Atención a la diversidad en secundaria: valoración del curriculum desde la orientación
DOI:
https://doi.org/10.17979/reipe.2017.0.11.2832Keywords:
atención a la diversidad, currículo, adolescentes, educación secundaria obligatoriaAbstract
El objetivo del estudio fue constatar la incidencia del curriculum en la atención a la diversidad en educación secundaria obligatoria. Participaron 75 profesionales con edades comprendidas entre los 25 y 65 años (M= 44.5; DT= 10.45). Se administró el cuestionario para la evaluación de la atención a la diversidad. Los resultados muestran que debería contemplarse en los proyectos educativos de los centros educativos la atención del alumnado con discapacidades, siendo el mismo currículo para todos incluyendo las adaptaciones necesarias con un núcleo central y común para todos que permitiese la optatividad necesaria en la creación de diferentes itinerarios.
Downloads
Publication Facts
Reviewer profiles N/A
Author statements
Indexed in
-
—
- Academic society
- N/A
- Publisher
- Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións
References
Biencinto-López, C., González-Barbera, C., García-García, M., Sánchez-Delgado, P., & Madrid-Vivar, D. (2009). Diseño y propiedades psicométricas del AVACOEVADIE. Cuestionario para la evaluación de la atención a la diversidad como dimensión educativa en las instituciones escolares. Relieve, 15(1), 1–36.
Ferrandis, M.V., Grau, C., & Fortes, M.C. (2010). El profesorado y la atención a la diversidad en la ESO. Revista de Educación Inclusiva, 3(2), 11-28.
González-Gil, F., Martín-Pastor, E., Flores, N., Jenaro, C., Poy, R. & Gómez-Vela, M. (2013). Inclusión y convivencia escolar: análisis en la formación del profesorado. European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education, 3 (2),125-135.
Suriá, R. (2012). Discapacidad e integración educativa: ¿qué opina el profesorado sobre la inclusión de estudiantes con discapacidad en sus clases?. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 23() 96-109. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33823079200
Tourón, J., & Santiago, R. (2013). Atención a la diversidad y desarrollo del talento en el aula. El modelo DT-PI y las tecnologías en la implantación de la flexibilidad curricular y el aprendizaje al propio ritmo. Revista Española De Pedagogía,71(256), 441-459.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The papers published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
Authors are the holders of the exploitation rights (copyright) of their work, but grant the right of first publication to the Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, which may publish in any language and format as well as publish and distribute their whole or partial content by any technologically available means and via data base.
Authors are allowed and encouraged to disseminate the articles accepted for publication on personal or institutional websites, before and after their publication, provided it is clearly stated that the work is in this journal and all bibliographic data are provided along with access to the document, preferably through the DOI (if it is indispensable to use a pdf, the final version formatted by the journal should be used). In the case of articles resulting from funded studies or projects, this will be done within the deadlines and terms established by the supporting organisation(s) of the published research.