Igualdad de género y didáctica de las lenguas. Aproximación a las tareas comunicativas desde la lingüística sociodiscursiva
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente artículo establecemos una comparativa entre la evolución que ha experimentado la didáctica de las linguas y la aparición de los enfoques sociodiscursivos en el marco de la lingüística general. Consideramos que las nuevas corrientes teóricas que han analizado la importancia de los factores sociales y culturales en la codificación de las lenguas no han alcanzado todo su potencial de influjo en la enseñanza. En este sentido, destacaremos la importancia de incorporar en las clases una reflexión significativa sobre el sexismo lingüístico con la finalidad de que el alumnado comprenda la vinculación entre la lengua cotidiana y la reproducción de las desigualdades sociales. Para tal fin, analizaremos dos sesiones de debate realizadas en dos grupos de enseñanza media y bachillerato que da cuenta de cómo las discusiones sobre la depuración lingüística sirven no solo para mejorar ciertas competencias comunicativas como la capacidade argumentativa, sino tamén para visibilizar problemáticas sociales vinculadas, en este caso, al género. De esta manera, no solo conseguiremos transmitir al alumnado una visión de las lenguas que vaya más allá de la gramática sino que también podremos trabajar mediante metodologías que se alejan de la didáctica tradicional la coeducación en valores.
Palabras clave:
Descargas
Métricas
Detalles del artículo
Citas
Alcalde Mato, N. (2011): “Principales métodos de enseñanza de lenguas extranjeras en Alemania”, Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas 6, 9-23.
Allwright, R.L. (1984): “The importance of interaction inclassroom language learning”, Applied Linguistics 5/2, 155- 71.
Blanco, N. (2000). El sexismo en los materiales educativos de la ESO (Sevilla: Instituto Andaluz de la Mujer).
Bosque, I. (2012): “Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer”. Dispoñíbel en http://www.rae.es/sites/default/files/Sexismo_linguistico_y_visibilidad_de_la_mujer_0.pdf [consul. 31.05.2015].
Bourdieu, P. (1971): “Systems of education and systems of thought”, en Young, M. (ed.), Knowledge and control. New directions in the sociology of education (London: Collier Macmillan).
Bracho, T. (1990): “Capital cultural: impacto en el rezago educativo”, Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 2, 13-46.
Bringas et alii (2012): Manual de linguaxe inclusiva no ámbito universitario (Vigo: Universidade de Vigo).
Cambra, M. (1998): “El discurso en el aula”, en Mendoza, A. (ed), Conceptos clave en didáctica de la lengua y la literatura (Barcelona: SEDLL, ICE, UAB).
Cameron, D (1995): Verbal Hygiene (London: Routledge).
Castro, O. (2008a): “Galego non sexista: de necesidade utópica a posibilidade real”, Longalingua 18, 22-33.
Castro, O (2008b): “Rebatendo o que outros din da linguaxe non sexista”, A Festa da Palabra Silenciada 24, 39-49.
Castro, O. (2010): “Galego: non sexista: como e por que avanzarmos cara a unha outra representación de xénero na lingua”, en Mosquera Carregal, J. (2010), Lingua e xénero: VI xornadas sobre lingua e Usos, 33-61 (A Coruña: Universidade da Coruña).
Castro, O. / Reimóndez, M. (2013): Feminismos (Vigo: Xerais).
Chomsky, N. (1965): Aspects of the theory of syntax (Massachussets: The M.I.T. Press).
Comenio, J. A. (1922) [1632]: Didáctica Magna (Madrid: Reus).
Cummins, J. (2000): Language, power and pedagogy: Bilingual children in the crossfire (Clevedon : Multilingual Matters).
Dolz, J. / Gagnon, R. / Mosquera, S. (2009). “La didáctica de las lenguas: una disciplina en proceso de construcción”, Didáctica. Lengua y Literatura 21, 117-141.
Escandell Vidal, V. (2009): “Los fenómenos de interferencia pragmática”, Monográficos Marco ELE 9, 95-109.
Esteve, O. (2001): “La interacción en el aula desde el punto de vista de la co-construcción de conocimento: un planteamiento didáctico”, en Salaberri, M. S. (coord.), La lengua, vehículo cultural multidisciplinar, 61-82. (Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte).
Fernández, S. (coord.) (2001): Tareas y proyectos en clase (Madrid: Edinumen).
Ferreira, O. (2011): “Do ensino da lingua á língua no ensino”, Linguarum Arena 2, 121-137.
Ferrière. A. (1971): La escuela activa (Madrid: Studium).
Freire, P. (2006): El grito manso (Buenos Aires: Siglo XXI).
Gil Flores, J. (2008): “La metodología de investigación mediante grupos de discusión”, Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica 10-11, 199-212.
Goddard, A. / Meân, L. (2009): Language & gender (London: Routledge).
Granados, A. (2003): Las funciones sociales de la escuela, en Palomares, F. (ed.), Sociología de la Educación, 121-141 (Madrid, Síntesis).
Hemmings, R. (1975): Cincuenta años de libertad. Las ideas de A.S Neill y la escuela de Summerhill (Madrid: Alianza editorial).
Hymes, D. (1962): “The ethnography of speaking” in Blount, B.G. (ed.): Language, culture and society. A book of readings, 248-282, (Illinois:Waveland Press).
Ibáñez, J. (1979): Más allá de la sociología. El grupo de discusión. Técnica y crítica. (Madrid: Siglo XXI).
Kaufman, M. (1999): “Men, feminism, and men’s contradictory experiences of power”, en Kuypers (ed.), Men and power, 59-83 (Halifax: Fernwood Publishing).
Kowal, M. / Swain, M. (1994): “Using collaborative language production tasks to promote students lantuage awarenes”, Language Awarenes 3 (2), 73-93.
Kramsch, C. (1984): Interaction et discours dans la classe de langue (París: Hatier-Credif).
Krueger, R. A. (1991): El grupo de discusión. Guía práctica para la investigación aplicada (Madrid: Pirámide).
Labov, W. (1972): Sociolinguistics Patterns (Filadelfia, University of Pennsylvania).
Labov. W. (1982): The social stratification on english in New York City (Washington D.C: Center for applied linguistics).
Llobera, M. (1995): “Discurso generado y aportado en la enseñanza de lenguas extranjeras”, en Siguán, M. (ed.): La enseñanza de la lengua por tareas, 17-38, (Barcelona: Horsori).
Lomas, C. / Osoro, A. / Tusón, A. (1992): “Ciencias de lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua”, Signos Teoría y Práctica de la Educación 7, 27-53.
López-Navajas, A. (2014): “Análisis de la ausencia de las mujeres en los manuales de la ESO: una genealogía de conocimiento ocultada”, Revista de Educación 363, 282-308.
López Sández, M. (2008): Paisaxe e nación. A creación discursiva do territorio (Vigo: Galaxia).
Makarenko, A. (1967) [1933-1935]: Poema pedagógico (Barcelona: Planeta).
Makarenko, A. (1977) [1938]: Banderas en las torres (Barcelona: Planeta).
Marco, A. (2007): “Por un uso non discriminatorio da linguaxe”, en Fariña et alii (coord.), O reto da igualdade. Feminismo, xénero e universidade 123-140 (Vigo: Galaxia).
Martín Peris, E. (2004): “¿Qué significa trabajar en clase con tareas comunicativas?”, redELE. Revista Electrónica de Didáctica ELE, 0.
Meirieu, P. (1998): Frankenstein educador (Barcelona: Editorial Laertes).
Moreno, M. (1993): Como se enseña a ser niña en la escuela (Barcelona: Icaria).
Moure, T. (2003) “A batalla das linguas no mundo actual: multilingüísmo e antiglobalización”, Grial 160, 19-29.
Moure, T. (2012): Queeremos un mundo novo. Sobre cápsulas, xéneros e falsas clasificacións (Vigo: Galaxia).
Neill, A. S. (1960): Summerhill: A radical approach to child rearing (Michigan: Hart Publishing Company).
Nussbaum. L. (1995): “Observación de los usos orales en el aula y reflexión metacomunicativa”, Textos de Didáctica de la Lengua y la Literatura 3, 33-4.
Nussbaum L. / Tusón, A (1996) “El aula como espacio cultural y discursivo”, Signos. Teoría y práctica de la educación 17, 14-21.
Ortega, P. (2007). “Educación y conflicto”, en Touriñán, J.M (dir.), Educación en valores, interculturalismo y convivencia pacífica, 93-120 (Santiago de Compostela: Servizo de Publicacións e Intercambio Científico/ICE).
Palacios, J. (1989): La cuestión escolar: críticas y alternativas (Barcelona: Laia).
Petrus, A. (1997): “Concepto de educación social”, en Petrus, A. (ed.), Pedagogía social, 9-39 (Barcelona: Ariel).
Queizán, M. X. (2008): “O verbo patriarcal”, A Festa da Palabra Silenciada 24, 6-10.
Ramírez Goicoechea, E. (1996): Inmigrantes en España: vidas y experiencias (Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas / Siglo XXI).
Regueira, X. L. (2012): “Autenticidade e calidade da lingua: purismo e planificación lingüística no galego actual”, Estudos de Lingüística Galega 4, 187-201.
Slagter, P. (1979): Un nivel umbral (Estrasburgo: Consejo de Europa).
Spender, D. (1987): Man made language (London: Routledge).
Tusón, A. (1994): “Teorías sobre el uso lingüístico y enseñanza de la Lengua”, Revista Textos 1, 45-52.
Van Dijk, A. (1997): Discourse as social interaction (London: SAGE).
Van Lier, L. (2002): “La relación entre concienciación, interacción y aprendizaje de lenguas”, en Cots J.M. / Nussbaum, L. (eds), Pensar lo dicho. La reflexión sobre la lengua y la comunicación en el aprendizaje de lenguas, 33-54 (Lleida: Milenio).
Vez, J. M. (2009): “Multilingual education in Europe: policy developments”, Porta Linguarum 12, 7-29.
Vygotsky, L. S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores (Barcelona: Crítica D.L).
Wittgenstein, L. (1969) [1953]: Philosophical investigations (Oxford: Blackwell).
Xunta de Galicia (2003): Educación e xénero: a discriminación no ámbito escolar galego (Santiago de Compostela: Servizo Galego de Igualdade).
Zanón, J. (1990): “Los enfoques por tareas para la enseñanza de las lenguas extrajeras”, CABLE, 5, 19-27.
Zayas, F. (2006): “La reflexión gramatical en el aprendizaje del uso de la lengua”, en García Gutiérrez, Mª E. (coord.), La educación lingüística y literaria en secundaria. Materiales para la formación del profesorado, 69-100 (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Consejería de Educación y Cultura).