Del recuerdo a la acción Una historia de vida negra como metodología de investigación en educación artística
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo muestra las posibilidades metodológicas de la autobiografía en la investigación artográfica. Además de mi triple identidad como artista, investigadora y docente, este trabajo se centra en mi realidad como mujer negra en un contexto mayoritariamente blanco como es Galicia. A través de una introspección personal, creo una metodología protagonizada por recuerdos que conectan mi autopercepción con un discurso común y colectivo que pone lo afro en el centro. Extrapolando esta experiencia se obtienen estrategias artísticas educativas para trabajar con el alumnado el autoconocimiento, el respeto y la no discriminación. Un trabajo pedagógico y artístico con perspectiva decolonial, antirracista, afrofeminista y disidente en Educación Artística que transcurre en diferentes países del mundo como España, Canadá, India y Guinea Ecuatorial.
Palabras clave
Detalles del artículo
Referencias
Adichie, C. N. (2018). El peligro de la historia única (Trad C. Rodríguez Juiz). Literatura
Random House.
De Lucas, G. (Ed.) (2018). Xcèntric Cinema. Conversaciones sobre el proceso creativo y
la visión fílmica. CCCB.
Edu, G. (Director). (2019). Ngoan Ntangan: Dos mundos que se tocan [Teatro].
Essonti, A. (2019). El arte a través de la negritud. En D. Ekoka (Ed.), Metamba Miago.
Relatos y saberes de mujeres afroespañolas (pp. 55-61). United Minds.
Fontcuberta, J. (2016). La furia de las imágenes. Notas sobre la postfotografía. Galaxia
Gutenberg.
Kilomba, G. (2019). Memórias da plantação: Episódios de racismo quotidiano [Memorias
de la plantación: Episodios de racismo cotidiano]. Orfeu Negro.
Leavy, P. (2015). Method meets art. Arts-Based Research Practice [Método y arte se
encuentran. Práctica de la Investigación Basada en las Artes]. The Guilford P.
López-Ganet, T. (2021). Raíces que asoman: estrategias artísticas en contextos educativos
desde una autobiografía afrodescendiente para la reflexión social [tesis doctoral].
Universidad de Granada.
López-Ganet, T. y Mesías-Lema, J.M. (2021). La autobiografía como metodología visual
introspectiva en la investigación en educación artística. Revista de Estudios e Investigación
en Psicología y Educación, 8(1), 139-158. https://doi.org/10.17979/reipe.
8.1.8553
Marín, R. (2012). Las Metodologías Artísticas de Investigación y la investigación educativa
basada en las Artes Visuales. En J. Roldány R. Marín (Ed.), Metodologías artísticas de
Investigación en educación (pp. 14-39). Aljibe.
Mesías-Lema, J. M. (2019). Educación Artística Sensible. Cartografía contemporánea
para arteducadores. Graó.