Vivir para contarla: la vida, una aventura que se construye al caminar

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17979/srgphe.2024.28.1.11686

Palabras clave:

biografía del autor, Berlanga: CEINCE, historia de la educación, historia de la experiencia, historia intelectual, cultura empírica y material de la escuela, educación y emociones, historia y ciencias sociales

Resumen

Relato autobiográfico del autor que resume el proceso de su formación y las experiencias vividas como historiador de la educación, con alusiones a aspectos concomitantes que afectan a sus desempeños en varios ámbitos profesionales y en diversas instituciones y territorios. Se describen las etapas de su itinerario en torno a los lugares en que ha ejercido, los trabajos académicos desarrollados desde su tesis doctoral, sus temas de estudio y algunas de sus publicaciones. El autor reflexiona también sobre el proceso y las influencias que han determinado su posición epistémica y metodológica en torno a la disciplina, así como el diálogo que ha mantenido con las ciencias humanas y sociales en la construcción de la historia que ha practicado.

Descargas

Biografía del autor/a

Agustín Escolano Benito, Centro Internacional de la Cultura Escolar (CEINCE)

Catedrático de Historia de la Educación de la Universidad de Valladolid y fundador-director del Centro Internacional de la Cultura Escolar (CEINCE) con sede en Berlanga de Duero, España. Anteriormente fue catedrático de la Universidad de Salamanca, donde fundó y dirigió la Revista Interuniversitaria de Historia de la Educación. Ha sido presidente de la Sociedad Española de Historia de la Educación y miembro del comité ejecutivo de la ISCHE. Es doctor honoris causa por la Universidad de Lisboa, doctor honorario de la Escuela de Políticas Públicas Norberto Bobbio, Paraguay, y doctor honorario del Colegio de Doctores de Salamanca. Profesor visitante de las universidades italianas de Macerata y Ferrara. Consultor de UNESCO en Educación Superior/Países Mediterráneos (1984-87). Miembro de la Société Européenne de Culture. Publicaciones destacadas: Educación y economía en la España ilustrada (1988), Historia ilustrada del libro escolar en España (2 vols, 1997-1998, ed.), Tiempos y espacios para la escuela (2000), La educación en la España contemporánea (2002), Historia ilustrada de la escuela en España (2006, ed.), La España cubista de Luis Bello (2015), La cultura empírica della scuola (2016, eds en portugués y español en 2017)), Educazione ed emozioni. Un nuovo approccio formativo (2017), Emociones & Educación. La construcción histórica de la educación emocional (2018, ed. en portugués 2021), Etnografia della scuola (2023) y Repensar la cultura material de la escuela (2024).

Descargas

Publicado

2025-03-17

Cómo citar

Escolano Benito, A. (2025). Vivir para contarla: la vida, una aventura que se construye al caminar. Sarmiento. Revista Galego-Portuguesa de Historia da Educación, 28(1), 41–68. https://doi.org/10.17979/srgphe.2024.28.1.11686

Número

Sección

Monografía