Living to tell the tale: making your own way in the adventure of life

Authors

DOI:

https://doi.org/10.17979/srgphe.2024.28.1.11686

Keywords:

biografía del autor, Berlanga: CEINCE, historia de la educación, historia de la experiencia, historia intelectual, cultura empírica y material de la escuela, educación y emociones, historia y ciencias sociales

Abstract

This article presents an autobiographical account of the author’s training and experience as a historian of education, including the different places the profession has taken him in his lifetime, roles held, works published and main areas of research. The article also reflects on the evolution of and influences on his epistemic and methodological approach to the discipline, and the dialogue in his historical research and practice with the human and social sciences

Downloads

Author Biography

Agustín Escolano Benito, Centro Internacional de la Cultura Escolar (CEINCE)

Catedrático de Historia de la Educación de la Universidad de Valladolid y fundador-director del Centro Internacional de la Cultura Escolar (CEINCE) con sede en Berlanga de Duero, España. Anteriormente fue catedrático de la Universidad de Salamanca, donde fundó y dirigió la Revista Interuniversitaria de Historia de la Educación. Ha sido presidente de la Sociedad Española de Historia de la Educación y miembro del comité ejecutivo de la ISCHE. Es doctor honoris causa por la Universidad de Lisboa, doctor honorario de la Escuela de Políticas Públicas Norberto Bobbio, Paraguay, y doctor honorario del Colegio de Doctores de Salamanca. Profesor visitante de las universidades italianas de Macerata y Ferrara. Consultor de UNESCO en Educación Superior/Países Mediterráneos (1984-87). Miembro de la Société Européenne de Culture. Publicaciones destacadas: Educación y economía en la España ilustrada (1988), Historia ilustrada del libro escolar en España (2 vols, 1997-1998, ed.), Tiempos y espacios para la escuela (2000), La educación en la España contemporánea (2002), Historia ilustrada de la escuela en España (2006, ed.), La España cubista de Luis Bello (2015), La cultura empírica della scuola (2016, eds en portugués y español en 2017)), Educazione ed emozioni. Un nuovo approccio formativo (2017), Emociones & Educación. La construcción histórica de la educación emocional (2018, ed. en portugués 2021), Etnografia della scuola (2023) y Repensar la cultura material de la escuela (2024).

Published

2025-03-17

How to Cite

Escolano Benito, A. (2025). Living to tell the tale: making your own way in the adventure of life. Sarmiento. Revista Galego-Portuguesa de Historia da Educación, 28(1), 41–68. https://doi.org/10.17979/srgphe.2024.28.1.11686

Issue

Section

Monograph