Art Easel: Una propuesta urbana desde la pedagogía, el arte y el juego
Contenido principal del artículo
Resumen
Art Easel es una propuesta desde la pedagogía, el arte, el juego y la arquitectura para involucrar a la ciudadanía y en especial a la infancia en el uso del espacio público. El presente proyecto nace como consecuencia de un concurso internacional propuesto por City of Vancouver’s VIVA, Vancouver, una “plataforma de innovación del espacio público y urbanismo táctico de la ciudad de Vancouver que ofrece acciones a corto plazo para inspirar y permitir cambios a largo plazo”. VIVA y la organización Vancouver Public Space Network organizaron el concurso Life Between Umbrellas. Tenía como objetivo generar ideas para el juego y la vida en el espacio público especialmente en días de lluvia. Bajo este paraguas se establecen una serie de sesiones y talleres con niños y familias que tendrán por desenlace una serie de propuestas vinculadas al concurso internacional de ideas. El presente artículo es una investigación realizada en paralelo al proceso del proyecto, sus hipótesis, génesis, sus etapas previas y sus conclusiones a posteriori. Es una investigación aplicada donde la contextualización pedagógica es especialmente importante. El proceso y las realizaciones finales constituyen un ejemplo de activación del espacio público a través del arte y visibilizan el trabajo con infancia y familias al tiempo que exponen metodologías activas en el campo del codiseño y la participación vinculada a la educación artística.
Palabras clave
Detalles del artículo
Referencias
AA.VV (enero, 2019). Leggere lo spazio/Reading the Space. Trabajos presentados en el Congreso Convegno internazionale sull'educazione allo spazio costruito, Museo MAXXI, Roma, Italia.
AA.VV. (2019). Educational Institutions and Learning Environments in Baukultur. Berlin: Wüstenrot Stiftung.
González Blanco, F. (2017). Somos los que producimos: Sistema Lupo, material sensible. En M. Ginoulhiac, Ludic Architecture. A Coruña: COAG.
Munari, B. (1981). ¿ Cómo nacen los objetos? Apuntes para una metodología proyectual. Barcelona: Gustavo Gilí, S.A.
Navarro Martínez,V., Raedó Alvarez, J., Rosales X.M. (2018). Ludantia. I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para a infancia e a mocidade ( 1 st International Biennal of Education in Architecture for Children and Young People). Pontevedra: Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia.
Nicholson, S. (1972). Theory of Loose Parts. An important principle for design methodology. Studies in Design Education Craft & Technology, v. 4, nº 2.
Nicholson, S. (1971). How NOT to Cheat Children. The Theory of Loose Parts. Landscape architecture, v. 62, 30-34.
Parnell, R., Torringon, J., Procter, L., Ward, N., y Elliot, C. (2008). The Change Project: Engaging Children and Young People with Architecture and Building Environment.Sheffield: The University os Sheffield.
Sánchez del Río Pisón, I., (1931). Un paraguas de hormigón armado en Oviedo o el ojo
clínico del ingeniero. Revista de Obras Públicas, número: 2578, fuente: 1931, 79, tomo
I (2578), 302-305.
Silberstein-Storfer, M. (1982). Doing Art Together: Discovering the Joys of Appreciating and Creating Art as Taught at the Metropolitan Museum of Art's Famous Parent-Child Workshop. New York: Metropolitan Museum of Art in New York..
Referencias electrónicas
Blanco, F. (s.f.). A Coruña, España: Fermín Blanco. Recuperado de www.ferminblanco.com
City of Vancouver (s.f.). Vancouver, Canada: Life Between Umbrellas. Recuperado de: https://www.lifebetweenumbrellas.ca
City of Vancouver (2020). Vancouver, Canada: VIVA Vancouver. Recuperado de: https://vancouver.ca/streets-transportation/viva-vancouver.aspx
City of Vancouver (s.f.). Vancouver, Canada: Winning Entries. Life Between Umbrellas. Recuperado de: https://www.lifebetweenumbrellas.ca/winning-entries
Medialab Prado (2020). Madrid, España: Juguetoría. Fabricar juguetes más allá del fablab. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=sHH3TxSQ0EE&feature=emb_logo
Sistema Lupo (s.f.). A Coruña, España: Sistema Lupo. Recuperado de www.sistemalupo.com
VIVA Vancouver, Sistema Lupo, Morlacci, J. (2019). Vancouver, Canada: Placemaking Rain-Play Easel Free Event. Recuperado de: https://www.facebook.com/events/501973100740035/