Reseña del libro: La escuela slow. La pedagogía de lo cotidiano
Barcelona: Octaedro, 2017. ISBN: 978-84-9921-875-5
Resumen
La autora hace en este libro un análisis detallado, valiéndose de numerosos ejemplos de situaciones diarias y cotidianas de la vida del aula, de cómo la inmediatez, las prisas y el consumismo que caracterizan la realidad social actual afecta directa y negativamente en la educación infantil, tanto a los niños y niñas, como a sus familias, al profesorado y al propio proceso de enseñanza- aprendizaje. Propone una escuela “slow” que respete los ritmos individuales y permita aprovechar cada una de las oportunidades educativas que se esconden en el día a día.

Los trabajos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los autores ceden el derecho de la primera publicación a la Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, la cual podrá publicar en cualquier lengua y soporte, divulgar y distribuir su contenido total o parcial por todos los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Se permite y anima a los autores a difundir los artículos aceptados para su publicación en los sitios web personales o institucionales, antes y después de su publicación, siempre que se indique claramente que el trabajo pertenece a esta revista y se proporcionen los datos bibliográficos completos junto con el acceso al documento, preferiblemente mediante el DOI (en caso de que sea imprescindible utilizar un pdf, debe emplearse la versión maquetada por el editor).