Enseñanza Liceal o Técnica? Estrategias socioeducativas de los padres vianenses (1888-1947)
DOI:
https://doi.org/10.17979/srgphe.2024.28.1.11707Palabras clave:
enseñanza secundaria, enseñanza técnica, estructura profesional, familia, estrategias socioeducativasResumen
La introducción de la Enseñanza Técnica en el panorama escolar de Viana del Castelo se verificó en 1888. En el ambiente socioprofesional y educativo de esta pequeña ciudad capital del distrito, surgió, así, una alternativa a la enseñanza que, desde 1853, era impartida en el Liceu. A partir de esta realidad, se presenta un estudio efectuado sobre la distribución socioprofesional de los padres de los alumnos de las dos Escuelas, su evolución estructural a lo largo de tres Regímenes políticos y en los tres grandes tipos de cursos impartidos – Liceal, Industrial y Comercial –. A partir de esta base, se procuró indagar que estrategias socioprofesionales y familiares, muy particularmente en lo que respecta a los padres que matricularon varios hijos en las dos Escuelas que fueron seguidas, siendo presentados, en el ámbito de un análisis más fino, varios estudios de caso. Este trabajo estableció sus fundamentos en dos tipos de fuentes prácticamente inéditas y colocadas en un diálogo profundamente revelador y problematizador, muy particularmente los libros de matrículas del Liceu y de los Cursos de la Enseñanza Técnica y los Cuadernos de recensamiento electoral.Descargas
Citas
Alves, Luís Alberto Marques, Pedro Rodrigues de Sousa, Teresa Torrinhas e Araújo Morais, e Francisco Miguel Veloso. Ensino Técnico (1756-1973). Lisboa: Secretaria-Geral do Ministério da Educação, 2009.
Azevedo, Rodrigo. “Liceu Gonçalo Velho”. Em Liceus de Portugal. Histórias, Arquivos, Memórias, coordinado por Antonio Nóvoa e Ana Teresa Clara. Porto: Edições Asa, 2003: 748-769.
Azevedo, Rodrigo. O Ensino Liceal e Técnico e a Sociedade no Minho (1845-1947). 2 vols. Braga: Instituto de Educação da Universidade do Minho, 2004.
Barroso, João. Os Liceus – Organização Pedagógica e Administração (1836-1960). 2 vols. Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian e Junta Nacional de Investigação Científica e Tecnológica,1995.
Nóvoa, António. Le Temps des Professeurs - Analyse Sociohistorique sur la Profession Enseignant au Portugal (XVIIIe-XXe siècles). Lisboa: INIC,1987.
Nóvoa, António, e Ana Teresa Santa-Clara, coord. Liceus de Portugal. Histórias, Arquivos, Memórias. Porto: Edições Asa, 2003.
Ó, Jorge Ramos do. Ensino Liceal (1836-1975). Lisboa: Secretaria-Geral do Ministério da Educação, 2009