Mujeres en la memoria y en la historia de la educación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17979/srgphe.2024.28.1.11669

Palabras clave:

historia, educación, mujeres, investigación, docencia, memoria biográfica

Resumen

En este artículo hago un recorrido por el itinerario de formación, académico e investigador que he realizado a lo
largo de muchas décadas de mi vida, y del que aún no he querido desligarme y que ha estado centrado en un ámbito de conocimiento específico: la educación de las mujeres y su historia. Junto a otras profesoras dedicadas a esta misma temática, ha sido posible constatar el silencio que sobre las mujeres se materializó en la educación que experimentamos en nuestra época de estudiantes. Hoy, afortunadamente, las publicaciones son abundantes y los proyectos de investigación habituales sobre maestras y universitarias, sobre escuelas y colegios, sobre profesoras, inspectoras, autoras, etc. Y la docencia cuenta con resultados disponibles para ser transmitidos en las disciplinas históricas. No faltan docentes que así lo hacen, porque
desean contar una historia más general, no solo masculina, y porque saben que conocer el pasado ayuda a entender mejor
el presente.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-17

Cómo citar

Flecha García, C. (2025). Mujeres en la memoria y en la historia de la educación. Sarmiento. Revista Galego-Portuguesa de Historia da Educación, 28(1), 24–40. https://doi.org/10.17979/srgphe.2024.28.1.11669

Número

Sección

Monografía