Metáfora, belleza y contemporaneidad en el ámbito del culto

Segunda mesa redonda

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17979/aarc.2009.2.1.5044

Palabras clave:

Metáfora, belleza, contemporaneidad, espacio sagrado

Resumen

Como es la mesa redonda que va cerrar estas tres jornadas, y como creo que el sentir de gran parte de las personas que han asistido a este congreso ha sido que han tenido pocas ocasiones de participar, vamos a intentar que sea éste el momento adecuado. Han sido muchos los temas que han salido a colación, y no soy yo la persona encargada de sintetizarlos. Pero en todo caso, les voy a hacer ustedes una especie de flash de ideas que han ido saliendo. Por ejemplo, el espacio arquitectónico sagrado como activador de la experiencia sagrada. Binomios tales como la relación metáfora-símbolo, templo-iglesia, arquitectura-urbanismo o funcionalismo-liturgia.
Recuerdo que en el primer congreso salimos todos de aquí tal día como hoy diciendo: el programa es la liturgia. No digo que entonces comulgáramos necesariamente con esta frase, pero en estas sesiones quizá se haya lanzado la reivindicación de la arquitectura. La arquitectura, y a partir del análisis de los problemas, se hablaba de un análisis funcional radical. Pero yo no voy a insistir mucho más: naturaleza, arquitectura, liturgia, son muchos de los temas adecuados, pero también hay otras miradas que convergen, como por ejemplo en el caso de la liturgia y en el caso del culto, con las imágenes.
¿Cómo dialogan la arquitectura y las imágenes en la definición del arte o del espacio sacro contemporáneo? Lenguajes, técnicas, materiales, procedimientos... la iconicidad de la imagen sagrada a través de los episodios narrativos, de los episodios cultuales, rituales, el mundo del mobiliario, el mundo del vitral, el mundo de los objetos litúrgicos, el mundo de la indumentaria, la síntesis de las artes. ¿El arquitecto pude alejarse o de algún modo desocuparse de los problemas de la iconicidad en el espacio sacro? ¿Cómo dialogan, cómo debaten?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2.4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D
Editora: 
Universidade da Coruña

Descargas

Publicado

01-12-2009

Cómo citar

Gambús Saiz, M., Sainz Gutiérrez, V., García Morales, S., Leoni, L., & Viver Gómez, J. (2009). Metáfora, belleza y contemporaneidad en el ámbito del culto: Segunda mesa redonda. Actas De Arquitectura Religiosa Contemporánea, 2(1), 160–168. https://doi.org/10.17979/aarc.2009.2.1.5044

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>