Historia de la revista

Redmarka. Revista de marketing aplicado comenzó a publicarse en Buenos Aires en 2009 como Redmarka. Revista Académica de Marketing Aplicado, editada por el Centro Iberoamericano de Estudios en Comunicación, Información y Desarrollo (CIECID, ISSN 1852-2300) y por la Unidad de Investigación de Marketing Aplicado (UIMA) (hoy en día Grupo de Investigación de Marketing Aplicado (iMARKA) de la Universidade da Coruña). Desde enero de 2019 es editada por la Universidade da Coruña a través de su grupo de investigación iMARKA.

Enfoque y alcance

Redmarka está dedicada a la publicación de trabajos de investigación originales realizados por académicos y profesionales, que aborden todos los aspectos de la teoría y la práctica del marketing en cualquiera de sus dimensiones y ámbitos aplicativos, de la comunicación y de las nuevas tecnologías y su aplicación a la gestión del marketing. Todas estas acciones se encaminan hacia una ciencia accesible no sólo al mundo académico sino también a la ciudadanía, a los agentes sociales, políticos y económicos.

La revista acoge tanto estudios tradicionales como críticos, abarcando desde enfoques altamente empíricos hasta perspectivas más reflexivas. También valora artículos de revisión sistemática y estudios que aporten nuevas direcciones al área.

Periodicidad, secciones de publicación e idiomas

La revista publica actualmente dos números ordinarios al año con carácter semestral (enero-junio, julio-diciembre) y acepta artículos de investigación, reseñas de libros y notas de proyectos, en español, inglés y portugués, en los campos del marketing aplicado, la comunicación y las nuevas tecnologías. 

Público al que se dirige la revista

Redmarka se dirige a personas de los ámbitos académicos, investigadores, expertos y profesionales cuya actividad o interés se relacione con el marketing en cualquiera de sus dimensiones, con la comunicación, con las nuevas tecnologías y su aplicación a la gestión y el marketing.

Lectores y lectoras: cualquier persona interesada en el ámbito del marketing, ya sean académicos, investigadores, profesionales o estudiantes.

Política de acceso abierto y financiación

Redmarka es una revista internacional de acceso abierto, revisada por pares mediante el sistema de doble anonimato.

Redmarka proporciona acceso abierto diamante (sin cobrar tasas de publicación ni de lectura). El funcionamiento de la revista depende únicamente del compromiso desinteresado de sus editores/as. 

Para conocer más sobre la política de ciencia abierta de la revista consultar la sección "políticas de la revista".

Almacenamiento de contenidos

Esta revista emplea los sistemas LOCKSS y CLOCKSS para garantizar el almacenamiento permanente y seguro de los contenidos que publica. Dichos sistemas permiten establecer un archivo distribuido entre bibliotecas colaboradoras, con el objetivo de preservar y restaurar la información a lo largo del tiempo.

A través de los siguientes enlaces, se puede consultar el manifiesto editorial de LOCKSS y CLOCKSS correspondiente a la Revista Redmarka.

Protocolo de Interoperabilidad

La revista implementa el protocolo OAI 2.0 (The Open Archives Initiative Protocol for Metadata Harvesting) para la recolección de metadatos de repositorios. Es posible comprobar esta característica en la siguiente dirección: https://revistas.udc.es/index.php/nombredelarevista/oai 

Nota de derechos y licencia creative commons

La propiedad intelectual de los artículos publicados en Redmarka. Revista de marketing aplicado pertenece a las personas autoras. 

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución CC BY-SA 4.0 Internacional. 

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Derechos y deberes del equipo editorial

Esta información puede verse en el apartado de Código ético de la revista.

Redes sociales

Redmarka invita a la comunidad académica y profesional a visitar y seguir su perfil en LinkedIn. En este espacio, se difunden los artículos publicados, noticias de interés sobre marketing y las novedades de cada nuevo número de la revista.
El perfil está concebido como un punto de encuentro para fomentar la interacción entre personas autoras, lectoras y editoras, promoviendo el intercambio de ideas y el fortalecimiento de redes en torno al marketing y sus múltiples dimensiones.

Estadísticas de los últimos años

  • 2021
    • Números publicados: 2
    • Total artículos recibidos: 28
    • Total artículos aceptados: 16 (57,14%)
    • Total artículos rechazados: 12 (42,86%)
  • 2022
    • Números publicados: 2
    • Total artículos recibidos: 27
    • Total artículos aceptados: 17 (62,97%)
    • Total artículos rechazados: 10 (37,03%)
  • 2023
    • Números publicados: 2
    • Total artículos recibidos: 24
    • Total artículos aceptados: 13 (54,16%)
    • Total artículos rechazados: 11 (45,84%)
  • 2024
    • Números publicados: 2
    • Total artículos recibidos: 28
    • Total artículos aceptados: 15 (54%)
    • Total artículos rechazados: 13 (46%)
    • Número de revisiones solicitadas: 55
    • Número de revisiones recibidas: 33