Vol. 26 (2020)

Artículos

  • La lexicografía asturiana en el siglo XIX

    Juan Carlos Busto Cortina
    7-29
    Ver resumen
  • Las fuentes cubanas del Nuevo diccionario de la lengua castellana, de Vicente Salvá

    Armando Chávez-Rivera
    31-49
    Ver resumen
  • El léxico mexicano en el diccionario de Salvá, ¿influencia de Alcedo o simple referencia?

    Sofía Kamenetskaia
    51-69
    Ver resumen
  • Las voces canarias juercan y ajergo: ¿guanchismos o indigenismos hispánicos?

    Marcial Morera Pérez
    71-84
    Ver resumen
  • Léxico dialectal documentado en textos notariales asturianos del siglo XVII

    Marta Pérez Toral
    85-112
    Ver resumen
  • Logros lexicográficos del hispanismo serbio y el croata

    Andjelka Pejovic
    113-130
    Ver resumen
  • Español antiguo recudir y el verbo acudir. Un ejemplo de semántica diacrónica cognitiva

    Julián Santano Moreno
    131-158
    Ver resumen
  • Construcción de un diccionario combinatorio de inglés biomédico

    Isabel Verdaguer Clavera Natalia Judith Laso Martín
    159-174
    Ver resumen

Reseñas