About the Journal

ESTA REVISTA ESTÁ EN PROCESO DE MIGRACIÓN DESDE https://www.janusdigital.es/ . Para ver nuestros números anteriores, por favor, visite este enlace.

 

Janus. Estudios sobre el Siglo de Oro es una revista científica digital, de acceso abierto y gratuito, con sistema de arbitraje de revisión por pares (Double-Blind Peer Review). La revista sigue un proceso de publicación continua: los artículos se publican tan pronto como han sido evaluados y aceptados y el número se cierra al final de cada año. Los textos son publicados bajo una licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional). Ocasionalmente se publican monografías en la sección de anexos.

La revista fue fundada y patrocinada en 2012 por el SIELAE (Seminario Interdisciplinar para el Estudio de la Literatura Áurea Española), de la Universidade da Coruña (España), hoy adherido al Grupo Hispania de la UDC. Su objetivo es difundir investigaciones sobre Literatura Española de los siglos XVI y XVII desde perspectivas multidisciplinares, así como sobre distintos aspectos de la Literatura y la cultura española, europea e hispanoamericana de la Edad Moderna, especialmente los relacionados con: Emblemática, Relaciones de Sucesos, Enciclopedias renacentistas (Polianteas), Inventarios y Bibliotecas del Siglo de Oro, así como estudios sobre creaciones en que se asocian palabra e imagen. Otro campo de interés es el de las Humanidades digitales.

Current Issue

No. 14 (2025)
Published: 2025-04-07

Artículos

  • A narrative on fashion-image in Felipe the second: a beautiful gesture of royal majesty

    José María Bullón de Diego
    View Abstract
  • An unknown poem by Elói de Sá Sotomaior and the antisemitic literature in Portugal at the beginning of the 17th century

    Pedro Monteiro Geise Teixeira
    View Abstract
  • The Arte de galantería of D. Francisco de Portugal (1670): Instructions on ‘the science of the world’.

    María Isabel Andrés Llamero
    View Abstract
  • Luís de Camões’ ode “Fora conveniente”

    Felipe de Saavedra
    View Abstract
  • Stemmata in dialogue: variants from Jorge de Montemayor’s Diana (Zaragoza, Miguel de Güesa, 1562) and their relationship with the Abencerraje

    Marcos García Pérez
    View Abstract

Reseñas

View All Issues