Atajo al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Iniciar sesión
English
Español
Inicio
Archivos
Vol. 1 (2014)
Vol. 1 (2014)
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0
Publicados:
2018-09-17
Tabla de contenidos
Artículos
Entre lenguas y culturas
José Manuel Vez
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3329
Publicado:
sep 17, 2018
Páginas
1-24
Paráfrasis sobre temas de Rigoletto
Jacobo Cortines Torres
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3483
Publicado:
sep 17, 2018
Páginas
25-41
La Gitanilla y The Bohemian Girl: La trayectoria musical de un tema cervantino.
Julián Jesús Pérez Fernández
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3485
Publicado:
sep 17, 2018
Páginas
42-58
Quai d'Orsay. Crónicas diplomáticas. Política internacional de la viñeta a la gran pantalla.
Blanca Moreno Fontela
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3486
Publicado:
sep 17, 2018
Páginas
59-84
Los orígenes de Cristóbal Colón. Una controversia interminable.
Arturo Rodríguez López-Abadía
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3661
Publicado:
sep 17, 2018
Páginas
85-94
El mono y la mariposa: la visión irónica de la sociedad en Una tarde de domingo en la Grande Jatte, de Georges Seurat.
Alfredo Rodríguez López-Vázquez
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3662
Publicado:
sep 17, 2018
Páginas
95-106
Niveles teóricos discernibles en la contribución del Arte nuevo a la conformación de la dramática
Manuel Pérez Jiménez
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3663
Publicado:
sep 17, 2018
Páginas
107-128
Invitación al viaje
Françoise Dubosquet-Lairys
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3664
Publicado:
sep 17, 2018
Páginas
129-142
Octavio Paz: Poesía, Filosofía y Pensamiento Copyright (c) 1996, El Nuevo Herald, Miami.
Olga Connor
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3665
Publicado:
sep 17, 2018
Páginas
143-171
Didaxis
Acercar el microteatro al aula. Una experiencia con alumnado de educación secundaria.
Alfredo Blanco Martínez
Mercedes González Sanmamed
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3666
Publicado:
sep 17, 2018
Páginas
172-192
La bruja Babayaga en España: aplicaciones didácticas para la promoción de la lectura y valores interculturales.
Juan Varela Tembra
Eduardo Rodríguez Machado
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3667
Publicado:
sep 17, 2018
Páginas
193-201
La pequeña cerillera de Hans Christian Andersen: Dramatización de un cuento en Educación Infantil.
Sila Díaz Moreno
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3668
Publicado:
sep 17, 2018
Páginas
202-217
Reseñas
Fortuna y adversidades de una digna continuación: a propósito de la nueva edición de la “Segunda parte del Lazarillo de Tormes” (Alfredo Rodríguez López-Vázquez 2014, ed. Cátedra).
Encarna Podadera Solórzano
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3669
Publicado:
sep 17, 2018
Páginas
218-225
Eddy Díaz Souza. El Príncipe y el mar. Ilustraciones Esperanza Vallejo. Bogotá: Panamericana Editorial, 2013.
Francisca Zaragoza Canales
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3670
Publicado:
sep 17, 2018
Páginas
226-230
Cleese, John, So, Anyway..., New York, Crown Archetype (Random House), 2014, 392 pages
Arturo Rodríguez López-Abadía
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3671
Publicado:
sep 17, 2018
Páginas
231-233
XXIX Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami (2014). Del 10 al 27 de julio. Carteles de Julio Montaner
Alfredo Rodríguez López-Vázquez
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3672
Publicado:
sep 17, 2018
Páginas
234-238
NAGARI 3. Revista de creación, Miami, 2014. Especial con un monográfico sobre México (pp.38-121), Texto y Ensa(Ñ)o (122-151), Visuales (152-182). Portada: Blue Demon, de Lourdes Grobet, Editorial SETRA, Miami, 2013, ISSN 2153-1803.
Alfredo Rodríguez López-Vázquez
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3673
Publicado:
sep 17, 2018
Páginas
239-243
El demonio, el mundo y mi carne, una comedia inédita de José Luis Alonso de Santos, edición y estudio de Abraham Madroñal, Olmedo Clásico, 2014.
María Bobadilla-Pérez
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3674
Publicado:
sep 17, 2018
Páginas
244-247
Rescates y creación de textos
Breve antología narrativa de literatura española
Dino Lanti
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3675
Publicado:
sep 17, 2018
Páginas
248-253
El calamar Emiliano baila Mambo
Antonio Bittini Alegre
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3676
Publicado:
sep 17, 2018
Páginas
254-256
Visito los trenes de ayer
Jan Škrdlík
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3677
Publicado:
sep 17, 2018
Páginas
257-262
Jurgen and the Arthurian legend
Arturo Rodríguez López-Abadía
DOI:
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3678
Publicado:
sep 17, 2018
Páginas
263-268