Ideada y fundada por el catedrático Alfredo Rodríguez López-Vázquez y la Dra. Pilar Couto-Cantero, en el año 2014 nace la revista internacional DIGILEC con el objetivo de abordar estudios, propuestas teóricas y prácticas relacionadas con la Didáctica de las Lenguas y las Culturas. La revista DIGILEC es una publicación anual vinculada al grupo de Investigación DILEC, ubicado en el seno del Departamento de Didácticas Específicas y MIDE de la Facultad de Ciencias de la Educación y alojada en el Servicio de Publicaciones de la Universidad de A Coruña (UDC). Partiendo de las Lenguas y las Literaturas como eje central y pasando por las Artes Plásticas, Escénicas y Musicales se busca la integración de todas estas manifestaciones culturales como un componente multidisciplinar en el que también se integran la Historia y la Didáctica de las Ciencias Sociales, así como el resto de Didácticas Específicas. 

Panel de revisores nº 9 (2022)

2023-02-07

La revista DIGILEC agradece a los evaluadores que desinteresadamente participaron en la revisión de los artículos publicados en el nº 9 (2022) contribuyendo con su excelente trabajo y su inestimable contribución a la calidad de la revista.

La lista puede consultarse pinchando AQUÍ

CALL FOR PAPERS. VOL. 10

2023-01-24

DIGILEC: Revista Internacional de Lenguas y Culturas invita a la comunidad científica a participar con trabajos originales en la próxima publicación del volumen N° 10. La revista tiene un Comité Científico Internacional de gran renombre y funciona con sistema de evaluación por pares. DIGILEC publica artículos originales relacionados con las áreas de didáctica de la lengua y la literatura, así como con las áreas de didácticas específicas e interdisciplinares, además de rescates y textos de creación de interés para la comunidad educativa. La calidad científica de DIGILEC viene avalada por su indexación en las siguientes plataformas: Índices CSIC, LATINDEX, DIALNET, CIRC, MLA, ERIH PLUS, DOAJ, MIAR, ORCID, DULCINEA, SHERPA/ROMEO, WorldCat, BNE, Portal del Hispanismo, CRUE-REBIUN, Sudoc (Francia), Jisc (Reino Unido), Google Scholar.

El registro y el inicio de sesión son necesarios para poder enviar contribuciones en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes a través de la plataforma OJS.

 https://revistas.udc.es/index.php/DIGILEC/about/submissions

Fecha límite de recepción de trabajos: 15 de Septiembre de 2023.

Para cualquier incidencia en el proceso está disponible el siguiente correo: digilec@udc.es

Vol. 9 (2022)

Publicados: 2022-12-28

Tabla de contenidos

Los conectores y la escritura en la Universidad

  • Paula Sofía Marrodan
  • María Victoria Goicoechea-Gaona
Publicado: dic 28, 2022
Páginas 120-139
Ver todos los números