Vol. 8 Núm. 2 (2023)

portada

Hace más de tres décadas Carole Pateman (1988) identificaba dos instituciones fundacionales del Contrato Sexual y la sujeción femenina: el matrimonio y la prostitución, las mujeres privadas y las públicas. Las privadas aseguraban la descendencia del varón en el marco de la unión matrimonial y, por tanto, no deben ni pueden ser de acceso público. Las segundas, definidas como públicas, garantizan el privilegio patriarcal de disponibilidad sexual de una mujer en cualquier momento y ocasión.  Frente a la mujer privada-buena, consagrada al esposo, a la familia y con una proyección pública de su honra y dignidad estrechamente vinculada al interdicto de su libertad sexual, la mujer pública-mala se construyó como un opuesto y complementario sexualizado. Pero, como señala Ekis Ekman (2013), la industria gestacional ha roto ese binarismo para reinventarse un nuevo modelo: la mujer “pública” buena, una solidaria gestante que cede su cuerpo, su capacidad reproductiva, pone en riesgo su salud y asume empáticamente las secuelas físicas y psicológicas de una hiperhormonación, un embarazo y un parto para cumplir los deseos de paternidad/maternidad de personas desconocidas cediendo, a través de una empresa intermediaria, la custodia y filiación de sus hijas/os.    

Publicado: 2023-07-28

Presentación

Monográfico

  • La interdicción de la mercantilización del cuerpo humano como prius ontológico de la dignidad humana

    Laura Nuño Gómez
    08-41
    Ver resumen
  • La trampa de la diversidad (familiar) como estrategia legitimadora de la explotación reproductiva

    Ana Cuervo Pollán
    42-54
    Ver resumen
  • Somos cuerpos. Políticas del cuerpo y maternidad

    Susanna Pozzolo
    55-78
    Ver resumen
  • El tratamiento jurídico internacional de los derechos sexuales y reproductivos desde una perspectiva iusfeminista

    Lara Martínez de Aragón López
    79-109
    Ver resumen
  • Extractivismo reproductivo en tiempos de ideología queer. Deconstruyendo las falacias socio-constructivistas

    Maria José Binetti
    110-135
    Ver resumen
  • Gestación comercial y derechos fundamentales de las mujeres

    Beatriz Gimeno Reinoso
    136-158
    Ver resumen
  • Algunas claves para salir del laberinto de la gestación por sustitución en el ordenamiento jurídico español

    Octavio Salazar Benítez
    159-183
    Ver resumen

Entrevistas

Artículos de temática libre

  • Vivencias de mujeres prostituidas los daños ocultos

    Lorena Añón Loureiro María Lameiras Fernández Miguel Clemente
    187-211
    Ver resumen
  • Producciones discursivas de los hombres por la igualdad respecto a la prostitución femenina

    Beatriz Ranea Triviño Miguel A. Hidalgo Medina
    212-231
    Ver resumen

Reseñas de libros