Atlánticas. Revista Internacional de Estudios Feministas nace en 2016 en el marco del Centro de Estudos de Xénero e Feministas (CEXEF), espacio de investigación, formación y diálogo de la UDC en torno a los estudios de género y/o feministas.
Es una revista de teoría feminista que se dirige sobre todo a los lectores y lectoras peninsulares y de América Latina, de enfoque interdisciplinar dentro de los estudios de género, y con sistema de revisión externa por pares de doble ciego. Acepta trabajos originales en castellano, gallego, inglés y portugués.
Su periodicidad es semestral, y cada número incorpora un monográfico con diversos trabajos, varios artículos de temática libre y reseñas sobre libros de actualidad.
Último número
Vol. 4 Núm. 1 (2019)
Monográfico. La salud en la teoría y las vindicaciones feministas
En el feminismo contemporáneo, el ámbito de la salud es una de las áreas objeto de estudio y análisis crítico, de teorización e investigación. Los estudios e investigaciones feministas han puesto de manifiesto que los discursos sobre la salud, el malestar y la enfermedad de las mujeres, las prácticas clínicas y profesionales, las ciencias y las políticas sanitarias han sido históricamente herramientas imprescindibles del patriarcado para el control y la subordinación de las mujeres. Por ello, el campo de la salud es también objeto de movilización feminista, de vindicación de políticas públicas dirigidas a la transformación de las ciencias y las instituciones sanitarias, a la formación de profesionales en el paradigma feminista y a la creación de nuevos protocolos de atención a las problemáticas de salud de las mujeres.
Publicados: 2020-09-07