La Universidad Sofía y la iglesia de San Ignacio
Acercar a las personas y las culturas al Dios viviente
DOI:
https://doi.org/10.17979/aarc.2022.9.0.9349Palabras clave:
Jesuitas, Japón, intercambio cultural, Concilio Vaticano II, arquitectura religiosaResumen
Desde su fundación, la Compañía de Jesús ha utilizado la educación y el diálogo entre culturas como elementos para lograr el desarrollo integral de la persona, al mismo tiempo que la difusión de la fe católica. Resultado de la aplicación de estos principios fundacionales, los jesuitas establecen en Japón la Universidad Sofía (Jochi Daigaku) y se encargan de la iglesia de San Ignacio, buscando así a través de ambas el entendimiento de culturas y la difusión de los principios del catolicismo en este país. Realizando un análisis histórico cultural de la Universidad Sofía y el conjunto eclesiástico que alberga la iglesia de San Ignacio, podremos observar cómo la Compañía de Jesús ha buscado extender la fe católica a lo largo del tiempo en países con una cultura diversa a la de Occidente y creencias religiosas más arraigadas que el catolicismo —como es el caso de Japón—, aprovechando elementos significativos para el país y para la propia orden, como la apertura al mundo y la inclusión de elementos de las culturas y tradiciones locales.
Descargas
Métricas
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
- Editora:
- Universidade da Coruña
Citas
Arquidiócesis de Tokio. 2021. «Kojimachi Catholic Church». Consultado el 10/06/2021, https://bit.ly/3zmin8G
Astrain Undiano, Antonio. 1909. «St. Francis Xavier», The Catholic Encyclopedia, vol 6. New York: Robert Appleton Company. Consultado el 07/07/2021, https://bit.ly/348ntd2
Deschênes, Bruno. 2011. «Le ma japonaise: une esthétique de l’intersubjectivité». Academia. Consultado el 07/07/2021, https://bit.ly/3FT9mXd
Igarashi, Ayako. 2019. «Breathtaking stained glass and world of light Yotsuya San Ignatius Church». Consultado el 12/04/2021. https://bit.ly/3FMYOZw
Kokoramachi. 2021. «Tokyo Kojimachi». Consultado el 12/04/2021, https://bit.ly/3eOlj4l
López-Arias, Fernando. 2019. «El proceso de renovación de la arquitectura sagrada católica a través de la normativa y el magisterio eclesiásticos (1969/2008)». Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea 6: 26-41, https://doi.org/10.17979/aarc.2019.6.0.6210
Makoto, Endo. 2019. «Makoto Endo Architects». Consultado el 12/04/2021, https://bit.ly/31mPw7J
Montes Matte, Fernando. 2021. «Desafíos actuales a la educación jesuita». Consultado el 12/10/2021, https://bit.ly/3EUJHMm
Murakami, Akiko. 2019. «Akiko Murakami Atelier». Consultado el 12/04/2021, https://bit.ly/3HxUXA8
Papa Francisco. 2019. «A message form Pope Francis to those who study at the University of Wisdom». Consultado el 12/10/2021, https://bit.ly/3mSGmr1
Sakakura, Ken. 2000. «Iglesia de San Ignacio», The Virtual Architecture. Museo Digital de la Universidad de Tokio. Consultado el 07/07/2021, https://bit.ly/3MCIhd7
Santa Ana Lozada, Lucía. 2020. «La verdad nos hará libres. Capilla de la IBERO CDMX». Religiones Latinoamericanas 5: 111-126. Consultado el 07/07/2021, https://bit.ly/3EPzz7M
Santa-Ana Lozada, Lucía y Perla Santa-Ana Lozada. 2015. «La transformación espacial de las iglesias católicas en la segunda mitad del siglo XX en México: el caso de la Santa Cruz del Pedregal». Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea 4: 88-95. https://doi.org/10.17979/aarc.2015.4.0.5123
Secretariat General. 2007. «An overview of the History of the Catholic Church in Japan, 1543-1944». Conferencia Católica de Obispos de Japón. Consultado el 18/07/2021, https://bit.ly/3ESf7CW
Society of Jesus in North America. 1956. Woodstock Letters 85-1. Consultado el 20/01/2022, https://bit.ly/3QaeYl9
Taguchi, Tomoko. 2019. «Prayer Space at Ignatius Church». Tomoko Taguchi Blog, 19 junio. Consultado el 12/04/2021, https://amba.to/3sZ7UyZ
Vivanco Díaz, Borja. 2016. «Presentación. Universidades jesuitas: cultura, ciencia, compromiso y frontera», Arbor 782: a355. Consultado el 07/07/2021, https://bit.ly/31mGUhp
Watts, Sarah. 2020. «The Seclusion of Japan». The World Since 1500. Consultado el 26/10/2021, https://bit.ly/3sUb6vp

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 AARC

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.