El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato Microsoft Word y todo el artículo está en la plantilla oficial de la revista que se descarga aquí https://drive.google.com/drive/folders/1_yC1-JvzpZePz0u4RojhTl1e2CW01s4q?usp=sharing
  • Siempre que sea posible las referencias bibliográficas deben llevar al final de ellas su DOI completo y activado.
  • El manuscrito presentado posee interlineado de 1,5 líneas, con márgenes de 3 centímetros en su borde superior e inferior y de 2,5 centímetros en su borde derecho e izquierdo, en fuente Time New Roman con caracteres de tamaño 12pt, tinta negra y páginas numeradas en el centro del pie de página y desde la primera página. Los títulos de los apartados del artículo están en negrita y minúscula (sólo la primera letra en mayúscula).
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
  • En el caso de enviar el texto a la sección de evaluación por pares, se siguen las instrucciones incluidas en Asegurar una evaluación anónima.
  • Las tablas, figuras, gráficos e imágenes están numeradas, insertadas dentro del texto en su correcto lugar y poseen una leyenda cumpliendo con las normas APA sexta o séptima edición (elegir una).
  • Confirmo que los metadatos correspondientes al título, resumen y palabras claves del artículo están en ambos idiomas (español e inglés). Los artículos que no cumplan esta premisa serán rechazados.
  • Confirmo que envío dos archivos de Word separados. El primer archivo DATOS AUTORES incorpora todos los datos de los autores indicados en la normativa de envíos; nombre y apellidos completos de todos los autores y su orden de aparición, afiliaciones, ORCID e email de contacto del autor principal. El segundo archivo TEXTO COMPLETO incorpora el título del del trabajo, resumen y palabras claves en ambos idiomas; español e inglés, seguido del texto completo del trabajo con las diferentes secciones o apartados y finalmente las referencias bibliográficas según normas APA sexta o séptima edición y con inclusión de los DOI de todos los artículos que lo tengan.
  • Soy conocedor que los artículos enviados tendrán que asumir una tasa de 200 euros en caso de ser aceptados. Esta tasa se abonará una vez que es aceptado y es necesaria para mantener los estándares de calidad de la revista y poder sufragar los gastos de los profesionales que trabajan en ella al no disponer de financiación pública ni privada.
  • El artículo presenta un mínimo de 30 referencias bibliográficas cumpliendo con la normativa APA sexta o séptima edición (elegir una) y con el DOI activado de cada una de ellas (Debe estar en azul con link disponible)

Incluye investigaciones descriptivas, experimentales o cualitativas en el ámbito del deporte escolar, deporte, educación física o psicomotricidad. La extensión máxima del cuerpo del manuscrito será de 6000 palabras, incluyendo un mínimo de 30 referencias bibliográficas actualizadas (50% de los últimos cinco años) y resúmenes en español e inglés. Para aquellos estudios de carácter observacional (transversales, cohortes o casos y controles) se exige el uso de la Declaración de la Iniciativa STROBE (STrengthening the Reporting of OBservational studies in Epidemiology, Fortaleciendo el Reporte de Estudios Observacionales en Epidemiología). Para aquellos estudios de carácter experimental se exige el uso de la Guía CONSORT (CONsolidated Standards Of Reporting Trials, Estándares Consolidados del Reporte de Ensayos).

Incluyendo aquellas de carácter sistemático y narrativo, corresponde a puestas al día en un tema específico del quehacer del técnico deportivo, docente o psicomotricista. La extensión máxima del cuerpo del manuscrito es de 8000 palabras, incluyendo hasta 100 referencias bibliográficas actualizadas (50% de los últimos cinco años) y resúmenes en español e inglés. Para aquellas de carácter sistemático se exige el uso de la Declaración PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses, Ítems de Reporte Preferidos para Revisiones Sistemáticas y Meta-Análisis).

Los nombres y direcciones de email introducidos en esta revista serán sólo usados para el propósito de la revista y no estarán disponibles para ninguna otra intención o personas ajenas a la revista.