Contenido principal del artículo

Amadeu Santacana Juncosa
Professor Lector Serra Hunter, ETSAV, UPC.
España
https://orcid.org/0000-0003-3170-9808
Pol Mensa Biosca
España
https://orcid.org/0000-0001-7039-9684
Vol. 12 (2022), Artículos de investigación, páginas 56-73
DOI: https://doi.org/10.17979/bac.2022.12.0.8859
Enviado: dic 24, 2021 Aceptado: oct 20, 2022 Publicado: dic 31, 2022
Derechos de autoría Cómo citar

Resumen

Este artículo tiene como objetivo establecer una nueva catalogación de arquitecturas a partir de su forma de gestionar el clima con el fin de resituar la gestión climática del espacio y el papel de su habitante como material fundamental del proyecto arquitectónico. En un recorrido que sigue las investigaciones sobre las cualidades térmicas en los edificios de Lisa Heschong, pasando por los planteamientos sobre la pérdida de relación con el clima de Eva Horn, para finalmente complementar los modos de gestión climática propuestos por Reyner Banham. Se desarrollan ejemplos de los cuatro modos en su estado puro: Retardante, Hermético, Selectivo y Regenerativo; separándolos conceptualmente para incorporarlos como material arquitectónico de una manera necesariamente combinada. Y así volver a establecer una relación activa entre las experiencias habitables y la riqueza de las variaciones climáticas.

Detalles del artículo

Referencias

Ábalos, Iñaki, y Renata Sentkiewicz. Ensayos sobre Termo¬dinàmica: Arquitectura y Belleza. Nueva York: Actar, 2015.

Banham, Reyner. The Architecture of the Well-Tempered Envi¬ronment. Chicago: The University of Chicago Press, 1984.

Bêka, Ila, y Louise Lemoine. Tokyo Ride. Bêka & Lemoine, 2020.

Bolthauser, Roger. Pisé: Rammed Earth, Tradition and Potential. Zúrich: Triest, 2019.

Geigerg, Rudolf. The Climate Near the Ground. Lanham: Rownman & Littlefield, 1995.

García-Germán, Javier. Thermodynamic Interactions: An Archi¬tectural Exploration into Physiological, Material, Territorial Atmospheres. Nueva York: Actar, 2017.

Heschong, Lisa. Thermal Delight in Ar¬chitecture. Boston: The MIT Press, 1979.

Horn, Eva. Air Conditioning: A Cultural History of Climate Control. Conferencia. Viena: IWM Library, 24 de abril de 2017.

Lautensachl, Hermann. Korea: A Geography Based on the Author’s Travels and Literature. Nueva York: Springer, 1988.

Moel, Kiel. Conferència no titulada. Department of Architectural Science, Universitat de Ryerson, Toronto.

Neila, F. Javier. Miradas bioclimáticas a la arquitectura popular del mundo. Madrid: Gar¬cía-Maroto, 2015.

Oedl, Robert. “Über Höhlenmetereologie mit besonderer Rücksich auf die grosse Eishöhle im Tennengebirge”. Meteorologische Zeitschrift 40, nº 2 (1923): 33-37.

Olgyay, Victor. Design with climate: bioclimatic approach to architectural regionalism. Princeton: University Press, 1963.

Prieto, Eduardo. Historia medioambiental de la arquitectura. Ma¬drid: Cátedra, 2019.