El registro y el inicio de sesión son necesarios para poder enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Inicio de sesión en una cuenta existente o Registrarse en una nueva cuenta.
Lista de comprobación para preparar envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as deben comprobar que su envío cumpla todas las condiciones siguientes. En caso de no cumplirse estas directrices, el envío podrá devolverse a los autores/as.
El envío no ha sido publicado previamente ni está siendo evaluado en otra revista.
El fichero de texto está en formato .DOC.
El texto enviado se ajusta a las Normas de presentación indicadas en las Normas para autoras/es.
El texto enviado se ajusta a la extensión establecida para cada categoría en las Normas para autoras/es.
El texto enviado incluye el título, resumen y las palabras clave del modo que se especifica en las Normas para autoras/es.
El autor/a emplea las notas al final y las citas bibliográficas del modo que se especifica en las Normas para autoras/es.
Las ilustraciones que acompañan al texto se ajustan a las normas especificadas en las Normas para autoras/es.
Directrices para autores/as
Normas para los autores
La revista no tendrá correctores de estilo. Los originales que no cumplan las siguientes normas de presentación serán devueltos directamente a sus autores/as.
1.- Presentación del texto
Se aceptarán artículos escritos en español, en gallego, en portugués y en inglés. Cada trabajo se publicará en inglés y en español/gallego/portugués.
El texto se debe presentar en formato DOC (Microsoft Word).
Texto en formato DlN-A4. Los párrafos del cuerpo del texto se configurarán: Espaciado anterior 6 ptos; Espaciado posterior 12 ptos; interlineado exacto 15 ptos.
2.- Extensión del texto
Artículos de investigación: 3000-4000 palabras y veinte imágenes.
Entrevistas: 1500-2500 palabras y cinco imágenes.
Críticas de arquitectura (sin arbitraje): 800-1000 palabras y tres imágenes.
Reseñas de libros (sin arbitraje): 400-500 palabras y dos imágenes.
Quedan excluídos del cómputo de palabras: título, resumen, palabras clave, notas, bibliografía, pies y procedencia de imágenes.
3.- Deberá incluirse antes del texto del trabajo
Título del artículo, 80 caractéres máximo.
Resumen, 120-150 palabras.
Palabras clave: cinco.
4.- Deberá incluirse después del texto del trabajo
Las ilustraciones numeradas correlativamente y con su pie de foto.
Listado de la procedencia de cada una de las ilustraciones.
Bibliografía utilizada en el texto.
Notas al final, 1000 palabras máximo.
5.- Bibliografía
Todas las citas seguirán los criterios marcados por The Chicago Manual of Style (sistema Notas y Bibliografía).
No se admitirán referencias bibliográficas que no estén contenidas en las notas.
Este listado debe ser introducido en la plataforma online en el apartado de Referencias. Cada referencia es equivalente a un párrafo que se finaliza con un punto aparte y se separa con una línea en blanco.
6.- Notas al final
Las notas se presentarán al final de texto numeradas correlativamente.
Las llamadas a notas en el texto se realizarán en superíndice, con la opción específica del programa Microsoft Word.
7.- Ilustraciones
Deberán referenciarse dentro del texto de la siguiente forma: (Fig. 01).
Al final del texto se insertarán las imágenes numeradas correlativamente y con sus pies de foto correspondientes.
Los pies de foto contendrán la siguiente información: autor/es, obra, localización, cronología y detalle. Ej: Fig. 01. Decio Tozzi y Luiz Carlos Ramos, Escuela Técnica Superior de Comercio, Santos (São Paulo), 1963/67; dibujo de la sección.
Los archivos deberán subirse a la plataforma online como archivos complementarios e independientes, en formato jpg con un tamaño mínimo de 10x15 cm. y 300 ppp. y tener buen contraste. Los archivos deberán ir numerados de la siguiente forma: Fig. 01.
Es responsabilidad del autor asegurar el permiso de reproducción de las imágenes.
8.- Plazo de envío de originales
Los originales deberán subirse a la página web de la revista dentro del plazo fijado en el Call for Papers.
Aviso de derechos de autoría
La propiedad intelectual de los artículos pertenece a los autores y los derechos de edición y publicación a la revista. Los artículos publicados en la revista podrán ser usados libremente para propósitos educativos y científicos, siempre y cuando se realice una correcta citación del mismo. Cualquier uso comercial queda expresamente penado por la ley.