Rotur tiene como objetivo difundir estudios de carácter científico relacionados con las áreas temáticas del ocio y del turismo. Su principal finalidad es impulsar desde una perspectiva claramente multidisciplinar la investigación y el debate en torno a la actividad turística. Es una publicación electrónica de ámbito internacional y acceso abierto.
Hasta 2014 se publicó un monográfico anual, que pasó a ser semestral (febrero y julio) en 2015. Acoge artículos científicos (entre ocho y doce por número) resultado de rigurosos trabajos de investigación en el ámbito del ocio y el turismo, tanto teóricos como empíricos, que supongan aportaciones originales e innovadoras.
Último número
Vol. 15 Núm. 1 (2021)
Turismo y gentrificación en la ciudad contemporánea
Este número tiene, además de los artículos de temática diversa, una parte monográfica titulada "Turismo y gentrificación en la ciudad contemporánea".
El monográfico está coordinado por Estefanía Calo, Raimundo Otero y Alberto Rodríguez Barcón (Universidade da Coruña). Presenta un conjunto de artículos centrados en la relación entre el turismo y la gentrificación en la ciudad contemporánea, trasladando una visión del impacto de la política urbana sobre los barrios históricos, la gobernanza turística y un modelo turístico sostenible basado en la comunidad local, el impacto en la identidad de la comunidad local y, finalmente, un análisis de las estrategias aplicadas con el fin de reforzar los usos turísticos de la ciudad.
Publicados: 2021-02-02