Metalenguaje y lexicografía
DOI:
https://doi.org/10.17979/rlex.2000.6.0.5626Palabras clave:
metalenguaje, lexicografíaResumen
Metalenguaje y lexicografía.
Descargas
Citas
Ahumada, Ignacio (1989): Aspectos de lexicografia teórica, Granada, Universidad de Granada.
Coseriu, Eugenio (1977): Principios de semántica estructural, Madrid, Gredos.
Coseriu, Eugenio (1981): Lecciones de lingüística general, Madrid, Gredos.
Dubois, J. y Cl. Dubois (1971): Introduction ala lexicographie: le dictionnaire, Paris, Larousse.
Dubois, J. et alii (1979): Diccionario de Lingüística, Madrid, Alianza editorial.
Gutiérrez Ordoñez, Salvador (1997): Principios de sintaxis funcional, Madrid, Arco/Libros.
Jakobson, Roman (1963): Essais de linguistique générale, Paris, Minuit.
Lyons, John (1980): Semántica, Barcelona, Teide.
Rey-Devobe, J. (1967): "La définition lexicographique: bases d'une typologie formelle", Travaux de Linguistique et Littérature, V/1, pp. 141-159.
Rey-Devobe, J. (1978): Le metalangage. Étude linguistique du discours sur le langage, Paris, Le Robert.
Seco, Manuel (1987): "Problemas formales de la definición", en Estudios de lexicografía española, Madrid, Paraninfo, pp. 15-34.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los autores ceden el derecho de la primera publicación a la Revista de Lexicografía, la cual podrá publicar en cualquier lengua y soporte, divulgar y distribuir su contenido total o parcial por todos los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Se permite y anima a los autores a difundir los artículos aceptados para su publicación en los sitios web personales o institucionales, antes y después de su publicación, siempre que se indique claramente que el trabajo pertenece a esta revista y se proporcionen los datos bibliográficos completos junto con el acceso al documento.