Una serie ternaria verbalizadora: temer-temor-atemorizar(se)
DOI:
https://doi.org/10.17979/rlex.2000.6.0.5625Palabras clave:
relación formal, relación semántica, temer, temor, atemorizar(se)Resumen
Una serie ternaria verbalizadora: temer-temor-atemorizar(se).
Descargas
Citas
A) DICCIONARIOS
BDLEC: COROMINAS, Joan (1973): Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, Madrid, Gredos, 33 edición [1961].
DCL: Maldonado, Concepción (dir.) (1997): Diccionario de uso del español actual, Madrid, S.M.
DRAE: Real Academia Española (1992): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, 21ª edición.
DUE: Moliner, María (1998): Diccionario de uso del español, Gredos, 2 edición [1966-1967].
B) ESTUDIOS
Bosque, Ignacio (1989): Las categorías gramaticales, Madrid, Síntesis.
Lázaro Carreter, Fernando (1971): "Transformaciones nominales y diccionario", Revista de la Sociedad Española de Lingüística 1/2, pp. 371-379.
Pena, Jesús (1980): La derivación en español: verbos derivados y sustantivos verbales, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela.
Pena, Jesús (1993): "La formación de verbos en español: la sufijación verbal", en Soledad Varela (ed.), La formación de palabras en español: la sufijación verbal, Madrid, Taurus, pp. 217-281 y 389-400.
Pena, Jesús (1994-1995): "Formación de palabras, gramática y diccionario", Revista de Lexicografía, 1, pp. 163-181.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los autores ceden el derecho de la primera publicación a la Revista de Lexicografía, la cual podrá publicar en cualquier lengua y soporte, divulgar y distribuir su contenido total o parcial por todos los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Se permite y anima a los autores a difundir los artículos aceptados para su publicación en los sitios web personales o institucionales, antes y después de su publicación, siempre que se indique claramente que el trabajo pertenece a esta revista y se proporcionen los datos bibliográficos completos junto con el acceso al documento.