La importancia de la cuarta edición en relación con los diminutivos que aparecen en el DRAE

Autores/as

  • Rafael García Pérez

DOI:

https://doi.org/10.17979/rlex.2000.6.0.5622

Palabras clave:

Diccionario de la lengua española, cuarta edición, diminutivos

Resumen

La importancia de la cuarta edición en relación con los diminutivos que aparecen en el DRAE.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alvar Ezquerra, Manuel (1985): "El diccionario de la Academia a través de sus prólogos: los planteamientos y el vocabulario general", en Philologica hispaniensia in honorem M. Alvar, Madrid, Gredos, pp. 33-44.

Pascual, José Antonio (1997): "La caracterización de los arcaísmos en un diccionario de uso", en Lexic, corpus i diccionaris. Cicle de Conferencies 95-96. Barcelona, Institut Universitari de Lingüística aplicada, Universitat Pompeu Fabra.

Real Academia Española (1984): Diccionario de Autoridades, Madrid, Gredos, edición facsímil.

Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Castellana, 19 Madrid, 1ª ed. 1780, 2ª ed.1783, 3ª ed. 1791, 4ª ed. 1803, 5ª ed. 1817, 6ª ed. 1822, 7ª ed.1832, 8ª ed. 1837, 9ª ed. 1843, 10ª ed. 1852, 11ª ed 1869, 12ª ed. 1884, 13a 1899, 14ª ed. 1914, 15ª ed. 1925, 16ª ed. 1936, 17ª ed. 1947, 18ª ed. 1956, 19ª ed. 1970, 20ª ed. 1984, 21ª ed. 1992.

Real Academia Española: Libros de Actas y Acuerdos. Archivos de la Real Academia Española.

Seco, Manuel (1991): "Introducción", en Diccionario de la Lengua Castellana reducido a un tomo para su más fácil uso. Edición facsímil. Madrid, pp. III-XII.

Descargas

Publicado

2019-07-24

Cómo citar

García Pérez, R. (2019). La importancia de la cuarta edición en relación con los diminutivos que aparecen en el DRAE. Revista De Lexicografía, 6, 57–71. https://doi.org/10.17979/rlex.2000.6.0.5622

Número

Sección

Artículos