La guerra de la Valtelina entre crónica y literatura. Un estudio de las relaciones de sucesos y las obras literarias españolas e italianas sobre el caso
DOI:
https://doi.org/10.17979/janus.2020.Anexo16.11477Palabras clave:
Guerra de la Valtelina, Guerra de los Treinta Años, relaciones de sucesos, Literatura española Siglo de OroResumen
La guerra de la Valtelina estalla en 1620 entre las Tres Ligas grisonas ―a las que pertenecía el valle― y Francia, por un lado, y el Milanesado español y los Habsburgo por otro. La importancia estratégica del pequeño valle para las comunicaciones entre el Sur y el Norte de Europa y el enfrentamiento entre católicos y protestantes hace que el conflicto encuentre resonancia en las noticias impresas de toda Europa. Las relaciones de sucesos españolas e italianas sobre la guerra constituyen una fuente hasta ahora poco utilizada por los historiadores. El volumen ofrece un catálogo de estos impresos y un estudio de los recursos empleados en la transmisión de la información política. Además, el último capítulo intenta reconstruir las relaciones intertextuales entre la crónica de la guerra de la Valtelina y la literatura de los Siglos de Oro, centrándose en las obras de Francisco de Quevedo y Diego Saavedra Fajardo.
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Janus. Estudios sobre el Siglo de Oro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.