Colecciones de incunables de bibliotecas históricas de Córdoba: ejemplares conservados y perdidos de la antigua Biblioteca Episcopal y de los colegios jesuitas de Córdoba y Montilla
DOI:
https://doi.org/10.17979/janus.2023.0.12.10490Palabras clave:
Incunables, Biblioteca Diocesana de Córdoba, Biblioteca Episcopal de Córdoba, Colegio de Santa Catalina de la Compañía de Jesús de Córdoba, Colegio de la Encarnación de la Compañía de Jesús de Montilla, Seminario de San Pelagio de CórdobaResumen
Describimos los incunables conservados en la Biblioteca Diocesana de Córdoba e identificamos los perdidos que habían pertenecido a la antigua Biblioteca Episcopal y a las bibliotecas de los colegios jesuitas de Córdoba y Montilla.
Descargas
Citas
Alarcón y Covarrubias, Francisco de, Constituciones del Collegio Seminario del glorioso San Pelagio Martir establecidas por ... Don Francisco de Alarcon, Obispo de Córdoba…, Impresso en Cordoba, en la imprenta de Salvador de Cea Tesa, 1673.
Aranda Doncel, Juan, “La familia del Emperador: Leopoldo de Austria, obispo de Córdoba (1541-1557)”, en Carlos V y la quiebra del humanismo político en Europa (1530-1558), Manuel Rivero Rodríguez y Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño (coords.), Madrid, 2001, II, pp. 403-424.
Bloxam, John Rouse, A Register of the Presidents, Fellows, Demies, Instructors in Grammar and in Music, Chaplains, Clerks, Choristers, and Other Members of Saint Mary Magdalen College in the University of Oxford, from the Foundation of the College to the Present Time, II, The chaplains, clerks and organists, Oxford, J. H. Parker & H. Hammans, 1857.
BMC: Catalogue of books printed in the XVth century now in the British Museum, London, published by the Trustees of the British Museum, 1908–2007, 13 vols.
Briquet, Charles-Moïse, Les filigranes: dictionnaire historique des marques du papier dès leur apparition vers 1282 jusqu’en 1600, New York, Hacker Art Books, 19662.
Burrieza Sánchez, Javier, “Gómez, Francisco”, en Real Academia de la Historia, Diccionario Biográfico electrónico, <https://dbe.rah.es/ biografias/20362/francisco-gomez> [consulta 07/01/2023].
Castillejo Benavente, Arcadio, La imprenta en Sevilla en el siglo XVI : (15211600). Edición y prólogo a cargo de Cipriano López Lorenzo, Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla; Córdoba, Editorial Universidad de Córdoba, 2019.
Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español, [consulta: 02/02/2022].
Curnis, Michele, Ignacio García Pinilla, Julián Solana Pujalte, “BCC 520. La edición aldina de Aristóteles y las notas críticas de Juan Ginés de Sepúlveda”, en De Bizancio a Córdoba. Los libros griegos del siglo
XVI en las bibliotecas cordobesas, Rafael Fernández Muñoz, Israel Muñoz Gallarte, Julián Solana Pujalte (eds.), Córdoba, UCOPress, 2023, pp. 57-68.
Diputación Provincial de Córdoba, Catálogo de la exposición bibliográfica: V Asamblea de Instituciones de Cultura de las Diputaciones (24 al 28 de septiembre de 1973), Córdoba, Diputación Provincial, 1973.
Emden, Alfred Brotherston, A biographical register of the University of Oxford to A. D. 1500, II, F to O, Oxford, Clarendon Press, 1958.
Fernández Muñoz, Rafael, “Ediciones del s. XVI en griego de la Biblioteca Pública Provincial de Córdoba”, en Del manuscrito antiguo a la edición crítica de textos griegos. From the ancient manuscript to the critical edition of greek texts. Homenaje a la Profª. Elsa García Novo. A Festschrift to Prof. Elsa García Novo, Teresa Martínez Manzano, Felipe Hernández Muñoz (eds.), Madrid, Dykinson, 2019, pp. 37-53. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv103xb9d.8
Fernández Muñoz, Rafael, “Los libros griegos del Colegio de Santa Catalina de la Compañía de Jesús de Córdoba”, Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos, 31, (2021), pp. 235-301. DOI: https://doi.org/10.5209/cfcg.68220
Fernández Muñoz, Rafael, El libro griego del s. XVI de las bibliotecas históricas de Córdoba, tesis doctoral de la Universidad de Córdoba, 2022.
Fernández Muñoz, Rafael y Julián Solana Pujalte, “Los libros griegos del antiguo Colegio de la Asunción de Córdoba” Minerva, 33, (2020), pp. 171-210. DOI: https://doi.org/10.24197/mrfc.33.2020.171-210
Flores Muñoz, Antonio, “El fondo incunable de la Biblioteca Pública de Córdoba”, en Montilla: Historia, Arte, Literatura: Homenaje a Manuel Ruiz Luque, Juan Aranda Doncel et al. (eds.), Baena, Edisur, 1988, pp. 143-165.
Ford, Margaret Lane, Early Books Owners in Britain (EBOB), [consulta: 21/03/2022].
García – Cantelar – Nieto: García García, Antonio, Francisco, Cantelar Rodríguez, y Manuel Nieto Cumplido, Catálogo de manuscritos e incunables de la Catedral de Córdoba, Salamanca, Universidad Pontificia, 1976.
García Gómez, María Dolores, “Incautaciones: aportaciones documentales para un informe del patrimonio eclesiástico en el siglo XIX”, Hispania Sacra, 57, (2005), pp. 265-314. DOI: https://doi.org/10.3989/hs.2005.v57.i115.124
Gómez Bravo, Juan, Catálogo de los Obispos de Córdoba y breve noticia histórica de su Iglesia Catedral y Obispado, escrito por el Doct. D. Juan Gomez Bravo …, Córdoba, en la oficina de D. Juan Rodriguez, calle de la Librería, 1778, 2 vols.
Griffin, Clive, The Crombergers of Seville: the history of a printing and merchant dynasty, Oxford, Clarendon Press, 1988.
GW: Gesamtkatalog der Wiegendrucke. Hrsg. von der Kommision für den Gesamtkatalog der Wiegendrucke. 2. Aufl. Stuttgart, etc., Anton Hiersemann, 1968-. [En publicación], [consulta: 2022].
Hellinga P T: Hellinga, Wytze and Lotte, The Fifteenth-century Printing Types of the Low Countries, Amsterdam, M. Hertzberger, 1966, 2 vols.
IBE: Catálogo general de incunables en bibliotecas españolas. Coordinado y dirigido por Francisco García Craviotto, Madrid, Biblioteca Nacional, 1989–1990, 2 vols.
Iglesias Tais, Manuel y Antonio Flores Muñoz, Catálogo de incunables e impresos del siglo XVI de la biblioteca pública de Córdoba, Sevilla, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía, 1986.
Juan Lovera, Carmen y María Teresa Murcia Cano, “Jaén y don Leopoldo de Austria, obispo de Córdoba, un testamento ejemplar”, Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, 198, (2008), pp. 251-288.
Macray, William Dunn, A Register of the Members of St. Mary Magdalen College, Oxford, from the Foundation of the College, New Series, I, Fellows to the year 1520, London, Henry Frowde, 1894.
Martín Abad, Julián, Catálogo general de incunables en bibliotecas españolas (CIE). Adiciones y correcciones, [Madrid], Biblioteca Nacional, 19911994, 2 vols.
Martín Abad, Julián, Post-incunables ibéricos, Ollero & Ramos, Madrid, 2001 (con Addenda de 2007 y 2016).
Martín Abad, Julián, Catálogo bibliográfico de la colección de incunables de la Biblioteca Nacional de España, Madrid, Biblioteca Nacional de España, 2010, 2 vols.
Mateo Ripoll, Verónica, La cultura de las letras : estudio de una biblioteca eclesiástica en la Edad Moderna, San Vicente del Raspeig, Publicaciones de la Universidad de Alicante, [2002].
Moore, Eduardo, “Gómez, Francisco”, en Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: biográfico-temático, Charles E. O’Neill y Joaquín María Domínguez (dir.), Madrid, Universidad Pontificia de Comillas, 2001, II, pp. 1772-1773.
Needham, Paul, Index Possessorum Incunabulorum (IPI), <https://data.cerl. org/ipi/_search> [consulta: 21/03/2022].
Nieto Cumplido, Manuel, Catálogo del Archivo del Seminario de S. Pelagio de Córdoba, Córdoba, Instituto de Estudios Andaluces, Facultad de Filosofía y Letras, 1977.
Nieto Cumplido, Manuel, “Fondos librarios de Juan Ginés de Sepúlveda en la Biblioteca de la Catedral de Córdoba”, Studia Albornotiana, 37, (1979), pp. 745-750.
Nieto Cumplido, Manuel, “La fundación del Seminario Conciliar de San Pelagio mártir de Córdoba y su época”, en Seminario Conciliar de San Pelagio de Córdoba: 425 Aniversario, 1583-2008, Córdoba, Diócesis de Córdoba, 2008, pp. 95-115.
Norton, F. J. (1978), A descriptive catalogue of printing in Spain and Portugal 1501-1520, Cambridge, Cambridge University Press, 1993.
Owners of Incunabula (Material Evidence in Incunabula, MEI) [consulta: 21/03/2022].
The Oxford Ten Years Book. A Register of University Honours and Distinctions completed to the End of the Year 1870, Oxford, J. Parker and Co. …, 1872.
Pérez Martín, Inmaculada y Julián Solana Pujalte, “El Pinciano, lector de Halieutica: a propósito de la aldina de Opiano conservada en la Biblioteca Diocesana de Córdoba (BDC 16-71)”, en De Bizancio a Córdoba. Los libros griegos del siglo XVI en las bibliotecas cordobesas, Rafael Fernández Muñoz, Israel Muñoz Gallarte, Julián Solana Pujalte (eds.), Córdoba, UCOPress, 2023, pp. 141-169.
Pingree, Isabelle, “A catalogue on the Bindings of the Fifteenth-Century Bookbinder Called the Rood and Hunt Binder”, The Library, 4, 4, (2003), pp. 371-401. DOI: https://doi.org/10.1093/library/4.4.371
Ramírez de las Casas Deza, Luis María, Indicador cordobes, o sea Manual histórico-topográfico de la ciudad de Córdoba, Córdoba, Fausto Garcia Tena, 1856.
Ramírez de las Casas Deza, Luis María, Biografía y Memorias especialmente literarias de D. Luis María Ramírez de las Casas Deza, entre los Arcades de Roma Ramilio Tartesiaco, individuo correspondiente de la Real Academia Española. Prólogo de J. M. Cuenca Toribio, Córdoba, Universidad, Instituto de Historia de Andalucía, 1977.
Rodríguez Sánchez, Manuel, El Seminario de Córdoba, su fundación e historia. Discurso leído en la solemne apertura del curso académico de 1900 a 1901..., Córdoba, 1902 (reeditado en Seminario Conciliar de San Pelagio de Córdoba: 425 Aniversario, 1583-2008, Córdoba, Diócesis de Córdoba, 2008, pp. 13-77).
Salazar y Góngora, Pedro de, Constituciones de el Colegio de el gloriosissimo martyr Sr. S. Pelagio, establecidas por... D. Pedro de Salazar y Gongora, caballero de el Orden de Calatraba, dean, y canonigo de esta santa iglesia de Cordoba, y aora su ... obispo …, Cordoba, en la Oficina Castellana, y Latina de la Calle de la Librería por Juan Pedro Crespo de Molina, y Diego Luis Rodriguez, impressores de la ciudad, del Santo Oficio de la Inquisicion, y de la dignidad episcopal, [1740].
Sánchez Herrador, Miguel Ángel, “La Biblioteca de la Compañía de Jesús en Montilla”, en Los jesuitas en Andalucía. Estudios conmemorativos del 450 aniversario de la fundación de la Provincia Bética, Wenceslao Soto Artuñedo (ed.), Granada, Universidad, 2007, pp. 387-398.
Sánchez Herrador, Miguel Ángel, La biblioteca del Colegio de la Encarnación de los jesuitas de Montilla, tesis doctoral de la Universidad de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media, 2016.
Sánchez Herrador, Miguel Ángel y Raúl Manchón Gómez, “La biblioteca de Juan de Ávila del colegio jesuítico de Montilla” en El maestro Juan de Ávila (1500?-1569). Un exponente del humanismo reformista, María Dolores Rincón González y Raúl Manchón Gómez (eds.), [Salamanca], Universidad Pontifícia de Salamanca y [Jaén], Grupo de Investigación “Humanismo Giennense”, Universidad de Jaén, 2014, pp. 439-472.
Solana Pujalte, Julián, “El fondo del siglo XVI de la biblioteca del antiguo colegio de Santa Catalina de la Compañía de Jesús de Córdoba”, Archivum Historicum Societatis Iesu, 76, 151, (January-June 2007a), pp. 113-137.
Solana Pujalte, Julián, “Obras gramaticales de autores jesuitas en la biblioteca del colegio de Santa de Catalina de la Compañía de Jesús de Córdoba”, en Los jesuitas en Andalucía. Estudios conmemorativos del 450 aniversario de la fundación de la Provincia Bética, Wenceslao Soto Artuñedo (ed.), Granada, Universidad, 2007b, pp. 355-385.
Solana Pujalte, Julián, “Post-incunables españoles no censados de bibliotecas eclesiásticas cordobesas”, Actas del XXI Congreso de la Asociación de Archiveros Eclesiásticos, (Córdoba, 11-15 de septiembre de 2006), Memoria Ecclesiae, 32, (2009), pp. 407-416.
Solana Pujalte, Julián, “La presencia de la poesía latina en la biblioteca del antiguo colegio de Santa Catalina de la Compañía de Jesús de Córdoba”, en Dulces Camoenae. Poética y poesías latinas, Jesús Luque, María Dolores Rincón, Isabel Velázquez (eds.), Jaén – Granada, Sociedad de Estudios latinos, 2010, pp. 641-653.
Solana Pujalte, Julián, “Bibliotecas privadas de los siglos XVI y XVII en la biblioteca del antiguo Colegio de la Asunción de Córdoba”, en Salvador López Quero y José María Maestre Maestre (eds.), Studia Angelo Vrbano dicata, Alcañiz-Madrid, Instituto de Estudios Humanísticos – Federación Andaluza de Estudios Clásicos, 2015, pp. 645-667.
Solana Pujalte, Julián, “La patrística griega en la biblioteca del antiguo Colegio de la Asunción de Córdoba”, Minerva 29, (2016), pp. 269-301.
Solana Pujalte, Julián, “Las ediciones aldinas de la Biblioteca de la catedral de Córdoba y el legado de Juan Ginés de Sepúlveda”, en Aldo Manuzio en la España del Renacimiento, B. Rial Costas (ed.), Madrid, CSIC, 2019, pp. 317-355.
Solana Pujalte, Julián, “A Sammelband of Incunabula of British Provenance Held at the Diocesan Library of Córdoba Containing the Only Known Copy of Elegantiae terminorum ex Laurentio Valla et aliis collectae, Antwerp: Gerard Leeu, 7.XI.1487 (GW M35200)”, Quaerendo, 52, 2, (2022), pp. 83-118. DOI: https://doi.org/10.1163/15700690-20221136
Solana Pujalte, Julián, “’Para provecho de los hombres estudiosos’: nuevos ejemplares de la biblioteca de Juan Ginés de Sepúlveda legados a la catedral de Córdoba”, en De Bizancio a Córdoba. Los libros griegos del siglo XVI en las bibliotecas cordobesas, Rafael Fernández Muñoz, Israel Muñoz Gallarte y Julián Solana Pujalte (eds.), Córdoba, UCOPress, 2023, pp. 39-55.
Solana Pujalte, Julián y Rafael Martín Portales, “Nuevos incunables de bibliotecas de Córdoba”, Liber amicorum en honor del profesor Jesús Peláez del Rosal, en Lautaro Roig Lanzillotta e Israel Muñoz Gallarte (eds.), Córdoba, El Almendro, 2013, pp. 101-110.
Suárez, Marcela Alejandra y Luis Ángel Sánchez, “El silencioso inventario de la Biblioteca del Antiguo Colegio de Santa Catalina de la Compañía de Jesús de Córdoba. Estudio bibliográfico del Fondo filosófico”, en Palimpsestos: escrituras y reescrituras de las culturas antigua y medieval, Gisela Coronado Schwindt, Viviana Gastaldi, Gabriela Andrea Marrón y Gerardo Rodríguez (eds.), Bahía Blanca, Ediuns, 2013, pp. 329-339.
Suárez, Marcela A., Luis Sánchez y María Soledad Justo, “La Biblioteca del Antiguo Colegio de Santa Catalina de la Compañía de Jesús de Córdoba (España): estudio bibliográfico de las secciones de Historia Profana y Filosofía”, IHS. Antiguos jesuitas en Iberoamérica, 4, 2, (julio-diciembre 2016), pp. 1-97. DOI: https://doi.org/10.31057/2314.3908.v4.n2.17647
Velasco García, Rocío, El Palacio Episcopal de Córdoba: historia y transformaciones, tesis doctoral de la Universidad de Córdoba, 2013.
Vicente García, Inmaculada, Catálogo de incunables y post-incunables de la Biblioteca Diocesana de Córdoba, DEA inédito, Universidad Complutense de Madrid, 2004.
Vicente García, Inmaculada, “La sección de fondo antiguo de la Biblioteca Diocesana de Córdoba: conservación, catalogación y difusión”, Memoria Ecclesiae, 32, (2009), pp. 417-440.
WILC: Thienen, Gerard van, Martine Veldhuizen, Watermarks in Incunabula printed in the Low Countries. An online illustrated database, [consulta: 06/02/2022].
Wood, Anthony A., Appendix to the History and Antiquities of the Colleges and Halls in the University of Oxford: Containing Fasti Oxonienses, or a Commentary on the Supreme Magistrates of the University… Now first published in English, from the original manuscript in the Bodleian Library ... with a continuation to the present time, by the editor, John Gutch ... Oxford, Clarendon Press, 1790.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Janus. Estudios sobre el Siglo de Oro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.