"¿Por qué con esa lengua artificiosa, arroyo, te metiste en mar tan brava?" Variatio, paisaje y escritura en el poema mitológico La Filomena de Lope de Vega

Autores/as

  • Florencia Calvo Universidad de Buenos Aires - CONICET

DOI:

https://doi.org/10.17979/janus.2021.0.10.10428

Palabras clave:

La Filomena, especies poéticas, Lope de Vega, fábula mitológica, poesía barroca

Resumen

En este trabajo analizaremos la primera parte del poema mitológico La Filomena incluida en el libro del mismo nombre de Lope de Vega publicado en 1621; con el objeto de describir el funcionamiento de la variatio ya no como principio constructivo del volumen sino dentro del poema. Para ello me detendré en los paisajes que el poema construye para presentar la historia de la violación, la mutilación, el relato y la metamorfosis de Filomena: fuentes, mar y selvas e intentaré demostrar que el manejo de dichos espacios supone también la reflexión sobre coordenadas poéticas y genéricas que refuerzan la multiplicidad de sentido y la variedad en la escritura.

Descargas

Citas

Blanco, Mercedes, “La estela del Polifemo o el florecimiento de la estética barroca (1613-1624)”, Lectura y Signo, 5, (2010), pp. 31-68. DOI: https://doi.org/10.18002/lys.v0i5.3539

Campana, Patrizia, La Filomena de Lope de Vega, tesis doctoral inédita, Barcelona, Universidad de Barcelona, 1999.

Campana, Patrizia, “La Filomena de Lope de Vega como género literario”, en Actas del XIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas:Madrid 6-11 de julio de 1998, Florencio Sevilla Arroyo y Carlos Alvar Ezquerra (coords.), vol.1, Madrid, Castalia, 2000, pp. 425-432.

Kluge, Sofie, “Espejo del mito. Algunas consideraciones sobre el epilio barroco”, Criticón, 115, (2005), pp. 159-174. DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.145

Marín, Diego, “Culteranismos en La Filomena de Lope”, Revista de Filología Española, 39, (1955), pp. 314-323. DOI: https://doi.org/10.3989/rfe.1955.v39.i1/4.1137

Ruiz Pérez, Pedro, “Lope en Filomena: mitografía y mitificación”, Anuario Lope de Vega, 11, (2005), pp. 195-220.

Vega, Lope de, Obras poéticas, ed. José Manuel Blecua, Barcelona, Planeta, 1989.

Zapata, Almudena, “ Progne y Filomena. La leyenda en las fuentes clásicas y su tradición en la literatura española hasta Lope de Vega”, Estudios clásicos, 29: 92, (1987), pp. 23-58.

Descargas

Publicado

25-01-2021

Número

Sección

Sección Monográfica