Un nuevo testimonio manuscrito para la historia del Diálogo de la lengua: V y la edición de Mayans

Autores/as

  • Lola Pons Rodríguez Universidad de Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.17979/janus.2021.0.10.10420

Palabras clave:

Gregorio Mayans, Juan de Valdés, Jerónimo Zurita, Enrique de Villena, Diálogo de la lengua, Biblioteca Nacional de España, crítica textual

Resumen

En este trabajo se presenta el manuscrito de la Biblioteca Serrano Morales de Valencia que incluye un testimonio del siglo XVI del Diálogo de la lengua de Juan de Valdés. Se describen los poseedores del testimonio, sus rasgos materiales y su relación con las otras obras que transmite el códice; se expone también la posición de este manuscrito dentro del estema de la tradición textual del Diálogo. El manuscrito fue el utilizado por Gregorio Mayans para hacer su edición del Diálogo y presenta glosas de Jerónimo Zurita.

Descargas

Citas

Astorgano Abajo, Antonio, “La venta de los libros prohibidos de la Biblioteca mayansiana (1801)”, en Actas del Congreso Internacional sobre Gregorio Mayans, A. Mestre (coord.), Valencia, Publicaciones del Ayuntamiento de Oliva, (1999), pp. 625-662.

Barbolani, Cristina, Juan de Valdés, Diálogo de la lengua, edizione critica a cura di Cristina Barbolani, Mesina, Florencia, Editrice D.D’Anna, 1967.

Bautista, Francisco, “La segunda parte de la Crónica de Juan II: borradores y texto definitivo”, Cahiers d’Études Hispaniques Médiévales 37 (2014), pp. 105-138. DOI: https://doi.org/10.3917/cehm.037.0105

Bautista, Francisco, “Jerónimo Zurita y unos nuevos Anales de Ripoll hasta 1222: edición y estudio”, e-Spania (2017). DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.26820

Bautista, Francisco, “Los libros del historiador: avatares de la biblioteca de Jerónimo Zurita”, Cuadernos de Historia Moderna 45(1), (2020), pp. 11-54. DOI: https://doi.org/10.5209/chmo.70015

Campa, Mariano de la, “El Diálogo de la lengua de Juan de Valdés bajo la erudición del siglo XIX”, en Diálogo de la lengua, ed. Rafael Lapesa. Valencia, Clásicos Tirant lo Blanch, 2008.

Conde de la Viñaza, Biblioteca histórica de la filología castellana. Madrid: Real Academia Española, 1893.

Fatás, Guillermo, “Entre Cicerón y Tácito. Una amorosa contienda de Zurita con Antonio Agustín”, Saldvie 11-12, (2011-2012), pp. 191-203. DOI: https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.201211-126637

Fatás, Guillermo, Anotaciones a César por Zurita en un inédito del Real Seminario de San Carlos de Borromeo, Estudio introductorio de G.F., Zaragoza, Institución Fernando el Católico-CSIC-Excma. Diputación de Zaragoza, 2013.

García Gómez, M.ª Dolores, Testigos de la memoria. Los inventarios de la Compañía de Jesús en la expulsión de 1767, Alicante, Publicaciones. Universidad de Alicante.

Labrador Herráiz, José J.; Ralph di Franco; Juan Montero (eds.), Cancionero sevillano de Toledo. Manuscrito 506 (fondo Borbón-Lorenzana) Biblioteca de Castilla la Mancha, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2006.

Laplana, José Enrique, Juan de Valdés, Diálogo de la lengua, Barcelona, Crítica, 2010.

Mayans, Gregorio, Orígenes de la lengua española, compuestos por varios autores. Madrid, Juan de Zúñiga, 1737a.

Mayans, Gregorio, Conversación sobre el Diario de los Literatos de España / la publicó Don Placido Veranio, Madrid, Juan de Zúñiga, 1737b.

Menéndez Pelayo, Marcelino, Historia de los heterodoxos españoles, Madrid, Editorial Católica, 1880-1882.

Millón Villena, Juan Antonio, “Bibliofilia y cultura en la Renaixença valenciana: cartas y artículos de Antonio Chabret. Item, miscelánea epistolar de: Marcelino Menéndez Pelayo, José Enrique Serrano Morales, Teodoro Llorente, Luis Tramoyeres, José Cebrián Mezquita y Emilio Hübner”, ARSE 35, (2001), pp. 159-196.

Perry, Janet H, Diálogo de las lenguas by Juan de Valdés, edited with introduction and apendices, Londres, University of London-King’s College, 1927.

Pons Rodríguez, Lola, “La temprana recepción del Diálogo de la lengua en España y unos versos en elogio del español”, Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro 8.2, (2020), pp. 727-744. DOI: https://doi.org/10.13035/H.2020.08.02.42

Pons Rodríguez, Lola, “La lengua, pluma de scriviente hábil: el Salterio traducido por Juan de Valdés del hebreo”, Sefarad 81:1, (2021a), pp. 141-178. DOI: https://doi.org/10.3989/sefarad.021-007

Pons Rodríguez, Lola, “Valdés, un hombre de la Mancha. Ejes dialectales del Quinientos en la prosa valdesiana”, en Variación diatópica y morfosintaxis en la historia del español, Garrido Martín, Blanca, Moral del Hoyo, M.ª del Carmen y Raab, Matthias (eds.), Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, 2021b, pp. 313-345, [= Anexo 82 de revista Verba: Anuario galego de filoloxia].

Pons Rodríguez, Lola, Edición, estudio y notas del Diálogo de la lengua de Juan de Valdés, Madrid, Biblioteca Clásica de la RAE, 2022.

Pons Rodríguez, Lola, (en prensa), “Los prólogos epistolares de Juan Páez de Castro a la traducción de la Odisea al español: genealogía de versiones, autógrafos y descripti”, Boletín de la Real Academia Española.

Usoz y Río, Luis, Diálogo de la lengua (tenido azia el A. 1533), Madrid, Imprenta de J. Martín Alegría, 1860.

Willstedt, María, “Gregorio Mayans y el manuscrito Add. 9939 de la British Library de Londres”, Bulletin of Hispanic Studies XCII (2015)/6, pp. 613-628. DOI: https://doi.org/10.3828/bhs.2015.37

Descargas

Publicado

23-09-2021

Número

Sección

Artículos