La colección de pliegos sueltos españoles del siglo XVII de la Kongelige Bibliotek de Dinamarca

Autores/as

  • Carlos Fernández González Investigador independiente

DOI:

https://doi.org/10.17979/janus.2020.0.09.10387

Palabras clave:

Pliegos sueltos, romances, literatura de cordel, Emil Gigas

Resumen

Tras una breve introducción a los fondos españoles de la Biblioteca Real de Copenhague, este artículo se centra en los artículos en los que Emil Gigas dio a conocer una importante colección de pliegos sueltos españoles del siglo XVII allí conservados, se hace un recorrido por la escasa bibliografía española que los menciona y, por último, se describen en corpus bibliográfico.

Descargas

Citas

Alfaro Torres, Paloma, La imprenta en Cuenca (1528-1679), Madrid, Arco/Libros, 2002.

Baranda, Nieves; Infantes, Víctor (eds.), Narrativa popular de la Edad Media: La doncella Teodor, Flores y Blancaflor, París y Viana, Torrejón de Ardoz (Madrid), Akal, 1995.

Biblioteca Nacional (España), Catálogo de pliegos sueltos poéticos de la Biblioteca Nacional: siglo XVII, M.ª Cruz García de Enterría, Julián Martín Abad (eds.), Madrid, Universidad de Alcalá, Biblioteca Nacional, 1998.

Bibliotheca Rosenkrantziana, sive Catalogus librorum rariss. ... Hafniae, Joachini Schmedtgenii, 1696. Disponible en: https://books.google.es/ books?id=B1FfAAAAcAAJ&hl=es&pg=PA44#v=onepage&q&f=fa lse

Bøg, Knud, «Danske bogsamlere og Spanien: nogle snit gennem Det Kongelige Biblioteks bogbestand», Fund og forskning i Det kongelige Biblioteks samlinger, 32 (1993), pp. 51-70. Disponible en: https://tidsskrift.dk/fundogforskning/article/view/40725 DOI: https://doi.org/10.7146/fof.v32i1.40725

Bratli, Carl, «Escritores daneses sobre la historia de España en los últimos veinticinco años», Boletín de la Real Academia de la Historia, 57 (1910), pp. 381-398. Disponible en: http://www.cervantes virtual.com/nd/ark:/59851/bmc5q5b8

Brito Brito, Beatriz, «Del romance al entremés: huellas de un famoso ladrón llamado Moro hueco», en El entremés y sus intérpretes: XXXVIII Jornadas de Teatro Clásico, Almagro, 9, 10 y 11 de julio de 2015, Ciudad Real, Universidad de Castilla La Mancha, 2017, pp. 199-217.

Calderón de la Barca, Pedro, Obras menores (Siglos XVII y XVIII), [Antonio Pérez Gómez, (ed.)], Cieza, La fonte que mana y corre, 1969.

Catalogus selectissimorum librorum omnium facultatum & linguarum, nobilissimi & Illustrissimi Dni. b. m. Cornelii Lerke Quondam Regis Daniae ad Hispanos legati nunc demum in Collegio Status Consiliarii & Laalandiae Praefecti, &c. Quorum Auctio institutenda est Hafniae … Hafniae, Literis Conradi Hartvigi Neuhosii, 1682. Disponible en: https://urn.nb.no/URN:NBN:nonb_digibok_2016103129006

Depping, Georges Bernard, Romancero castellano o colección de antiguos romances populares de los españoles, Leipsique [Leipzig], F.A. Brockhaus, 1844, 2 v.

Durán, Agustín, Romancero general o Colección de romances castellanos anteriores al siglo XVIII recogidos, ordenados, clasificados y anotados por Agustín Durán, Madrid, Rivadeneyra, 1849-1851, 2 v.

Fernández González, Carlos, Impresos madrileños de 1626 a 1636. Madrid, Universidad Complutense, 2016. Disponible en: https://eprints.ucm.es/40007/1/T37984.pdf

Fradejas Lebrero, José, «El pleito de la mona de Julián Aparicio», Revista de Literatura, X (1956), pp. 130-142.

García de Enterría, María Cruz, Catalogo de los pliegos poéticos españoles del siglo XVII en el British Museum de Londres, Pisa, Giardini, 1977.

García de Enterría, María Cruz, «Ciudades e impresores de la España del siglo XVII especializados en la edición de pliegos de cordel», Librohomenaje a Antonio Pérez Gómez, Cieza (Murcia), Joaquín Pérez Gómez, 1978, tomo I, pp. 249-254.

Gigas, Emil, «Ueber eine Sammlung spanischer Romanzen in Fliegenden Blättern in der Kgl. Bibliothek zu Kopenhagen», Centralblatt für Bibliothekswessen, II, 5 (1885), pp. 157-172. Disponible en: http://www.digizeitschriften.de/dms/resolveppn/?PID=GDZPPN000 245518

Gigas, Emil, «Bibliographischen Studien in der grossen kgl. Bibliothek zu Kopenhagen. I. Spanische Schönliteratur bis 1680 incl.», Centralblatt für Bibliothekswessen, III, 8 (1886), pp. 350-368. Disponible en: http://www.digizeitschriften.de/dms/resolveppn/?PID=GDZPPN000 246824

Gigas, Emil, Carta de Emilio Gigas a Marcelino Menéndez Pelayo. Biblioteca Real de Copenhague, 25 de agosto de 1904. Disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/carta-de-emiliogigas-a-marcelino-menendez-pelayo-biblioteca-real-de-copenhague25-agosto-1904-828927/html/.

Gigas, Emil, «Lettres inédites de quelques savants espagnols du XVIe siècle», Revue Hispanique, 20 (1909), pp. 429-458.

Gigas, Emil, «Études sur quelques "comedias" de Lope de Vega. IV. El gran Duque de Moscovia y emperador perseguido», Revue Hispanique, 81 (1933), pp. 171-189.

Henningsen, Gustav, «La Colección de (Daniel Gotthilf) Moldenhawer en Copenhague: Una aportación a la archivología de la Inquisición española», Revista de archivos, bibliotecas y museos, 80, 2 (1977), pp. 209-270. Disponible en: http://hemerotecadigital.bne.es/ pdf.raw?query=id:0000169587&lang=en&search=&log=19770401-00000-00009/Revista+de+archivos%2C+bibliotecas+y+museos

Hogberg, Paul, «Notices et extraits des manuscripts espagnols de Copenhague», Revue Hispanique, 46 (1919), pp. 382-399.

Ilsøe, Harald, Det kongelige Bibliotek i støbeskeen: studier og samlinger til bestanddens historie indtil ca. 1780, Kobenhaven, Det Kongelige Bibliotek, 1999. 2 v. Disponible en: : http://www5.kb.dk/permalink/ 2006/manus/783/dan/

Infantes, Víctor, «Los pliegos sueltos poéticos: constitución tipográfica y contenido literario (1482-1600)», El libro antiguo español: actas del primer Coloquio Internacional (Madrid, 18 al 20 de diciembre de 1986), Salamanca, Universidad de Salamanca, 1988, pp. 237-248.

Manrique, Jorge, Coplas que hizo Jorge Manrique a la muerte de su padre, Vicente Beltrán (ed.), Barcelona, PPU, 1991.

Marsá Vilá, María, Materiales para una historia de la imprenta en Valladolid (siglos XVI y XVII), León, Universidad de León, 2007.

Mendoza Díaz-Maroto, Francisco, Panorama de la literatura de cordel española, Madrid, Ollero y Ramos, 2001.

Mettmann, W. (ed.), Historia de la doncella Teodor. Ein Spanisches Volksbuch arabischen Ursprungs. Untersuchung und kritische Ausgabe der altesten bekannten Fassungen, Wiesbaden, Akademie der Wissenschaften und der Literatur, 1962.

Palau y Dulcet, Antonio, Manual del librero hispanoamericano : bibliografía general española e hispano-americana desde la invención de la imprenta hasta nuestros tiempos, con el valor comercial de los impresos descritos, Barcelona, Librería Palau, 1948-1977, 2.ª ed., corr. y aum., 28 v.

Petersen, Carl S., Afhandlinger til dansk Bog-og Bibliotekshistorie, Copenhagen, Gyldendal, 1949, pp. 116-176.

Puerto Moro, Laura, «Jácaras en pliegos sueltos de los siglos XVI y XVII», en Literatura y música del hampa en los Siglos de Oro, Luisa Lobato, Alain Bègue (eds.), Madrid, Visor, 2014, pp. 29-49.

Rodríguez-Moñino, Antonio, «Cristóbal Bravo, ruiseñor popular del siglo XVI: Intento bibliográfico (1572-1963)», Homenaje al Excmo. Sr. Dr. D. Emilio Alarcos García, II, Colaboración, Valladolid,

Universidad de Valladolid, Facultad de Filosofía y Letras, 19651967, pp. 411-430. También en: Rodríguez-Moñino, Antonio, Transmisión de la poesía española en los siglos de oro: doce estudios con poesías inéditas o poco conocidas, Barcelona, Ariel, 1976, pp. 253-283.

Simón Díaz, José, Bibliografía de la Literatura Hispánica, Madrid, CSIC, 1950-1994, 16 v.

Toftgaard, Anders, «Princely libraries, the readings of common man and the entry of the book cover into literary studies. Trends in book history research in Denmark», Jaarboek voor Nederlandse Boekgeschiedenis, 20 (2013), pp. 159-181.

Wilson, Edward M., «Samuel Pepys’s Spanish chap-books», Transactions of the Cambridge Bibliographical Society, II, 2 (1955), pp. 127-154; II, 3 (1956), pp. 229-268; II, 4 (1957), pp. 305-322.

Wolf, Ferdinand Joseph; Hofmann, Konrad, Primavera y flor de romances ó colección de los más viejos y más populares romances castellanos. Berlin, en casa de A. Asher y Comp., 1856, 2 v.

Descargas

Publicado

12-04-2020

Número

Sección

Artículos