Lágrimas de Jeremías castellanas

Autores/as

  • Milagros del Amo Lozano Universidad de Murcia
  • María Ruiz Sánchez Uniersidad de Murcia

DOI:

https://doi.org/10.17979/janus.2018.Anexo12.11472

Palabras clave:

Quevedo, paráfrasis poética, Lamentaciones de Jeremías, literatura española siglo xvii, comentarios bíblicos

Resumen

Lágrimas de Jeremías castellanas es obra de juventud de Quevedo, clasificada entre las más filológicas de su producción. Es una traducción, paráfrasis poética y comentario de los 22 versículos del primer capítulo de las Lamentaciones de Jeremías. Quevedo ofrece una transcripción del texto hebreo y una traducción literal castellana en prosa. A continuación, una interpretación de la letra hebrea que abre el versículo correspondiente, en verso, y un comentario en prosa de la misma. Sigue una paráfrasis poética en castellano, que amplía el texto original y, por último, un comentario en prosa. Quevedo hace alarde de gran erudición bíblica, aunque no faltan, como en el resto de su producción, las citas de autores grecolatinos. Esta edición se basa en el único manuscrito que contiene la obra completa (Biblioteca del Colegio de Santa Cruz de Valladolid), cotejado con otros cuatro que contienen solo una parte. Se ofrece un texto actualizado en el que se informa de las fuentes –incluso secundarias– que sirvieron a nuestro polígrafo. Se han corregido algunos errores de otras ediciones, especialmente en los textos latinos y se han completado algunas citas. El  resultado es una edición modernizada de la obra de Quevedo para el siglo XXI.

Archivos adicionales

Publicado

17-12-2018